
STRATOVARIUS
Desde la fría Finlandia, en el norte de Europa, emerge Stratovarius, una de las bandas más importantes dentro de la escena heavy power metal en el mundo. Catalogados como héroes en su tierra han creado su propio estilo, mezcla de virtuosismo y rapidez. Es por lo mismo que han llegado a constituír un importante pilar en el concierto internacional.
Con la base del guitarrista y vocalista Timmo Tolkki y del bajista Jari Kainulainen, sus inicios se remontan a 1982, sin embargo no es hasta 1989 que editan su primer disco, “Fright Night”, trabajo que demostraba cierta experiencia pero que no era suficiente para lograr un gran éxito, incluso el sello CBS los expulsa sin previo aviso. No hay mejor venganza que seguir adelante y demostrar a través del arte lo que puedes llegar a lograr. Es así como en 1992 publican su segunda placa, “Twilight Time”, devolviéndole la fe al grupo que a esa altura todavía no gozaba de la experiencia y técnica actual, sin embargo cada día tenían más seguidores.
Después de lanzar “Dreamspace”, su álbum de 1994, Timo Tolkki decide volcarse de lleno a la guitarra y contratar a un vocalista, responsabilidad que recayó en el desconocido Timo Kotipelto, quien inmediatamente le dio un nuevo carisma al grupo, mucho más técnico y profesional. “Fourth Dimension” es el resultado final de todo lo anterior. Durante su gira por Europa y Japón, dos nuevos refuerzos se añaden a la familia, y ¡vaya que refuerzos!. Por un lado, Jorg Michael, baterista alemán de Running Wild y por el otro, Jens Johansson, tecladista sueco de Yngwie Malmsteen, Dio, entre otros. La suma de todas estas adiciones tenía que terminar en la palabra éxito. “Episode” demuestra tener todos los ingredientes necesarios de una banda madura y líder del estilo. Emotividad, sutileza, rapidez, técnica, virtuosismo, sonido y creatividad, son algunos de aquellos condimentos, los cuales se repitieron en su próximo elepé, “Visions” de 1997, donde quedaba de manifiesto que los años no habían pasado en vano, y su triunfo dentro de la escena no se trataba de mera casualidad. En Finlandia alcanzaron disco de oro, aparte de estar incluídos en la mayoría de los ‘charts’ europeos y orientales.
Para demostrar toda la fuerza de sus presentaciones, la banda edita en 1998 su disco doble en vivo “Visions Of Europe”, grabado en las locaciones de Milán, Italia y Atenas, Grecia. Con esta producción quedaba en claro que Stratovarius estaba para grandes cosas, tomando en consideración toda la técnica adquirida, especialmente de su líder y guitarrista Timo Tolkki, quien nunca renunció a lograr lo inesperado. Además demostró que para tocar rápido no se necesita ser de otro mundo, sino práctica y ensayo.
Ese mismo año aparece su nuevo trabajo en estudio, “Destiny”, el cual mantenía la misma fórmula exitosa de sus dos discos anteriores, sin embargo ya se empieza a notar un leve desgaste dentro de la composición. Quizás el poco tiempo en que todo había transcurrido, y el cansancio generado por la cantidad de giras y presentaciones, mermaron en la creatividad de la banda. De cualquier manera la demanda siguió intacta. Prueba de esto es la permanencia por más de cuatro semanas en la primera posición del ranking en Finlandia, y por más de seis meses en los ‘top ten’; sin contar todos los otros países que se rendían a sus pies. Masiva fue la gira ’98 – ‘99 que los llevó por más de 20 países, incluyendo su nativa Helsinki, donde recibieron su segundo disco de oro.
Recién el pasado mes de marzo editaron su nuevo disco “Infinite”, el cual continúa la huella de su antecesor, con mucha más producción y técnica depurada, representada en verdaderos himnos épicos como ‘ Hunting High And Low’, ‘Millenium’ e ‘Infinity’. Hoy en día acaban de terminar su gira europea y es hora de un merecido descanso, el que, según anunciaron, duraría algo más de dos años, tiempo que ocuparán para desarrollar sus carreras como solista.
Discografía Recomendada:
- Episode – 1996.
- Visions – 1997.
- Infinite – 2000.
VOLVER