
RAMMSTEIN
Con la seriedad esquematizada característica de los alemanes, sumado a una imagen bizarra y sucia, Rammstein logró meterse en el mercado mundial gracias a su poderosa mezcla de metal y sonidos industriales, pero siempre manteniendo su lengua original. Sexteto formado en Alemania del Este en 1993, desarrollaron desde un comienzo un particular estilo comparable quizás al de KMFDM (por su conjunción de guitarras y teclados sobre una rígida base), el que es acrecentado por la operática voz del Till Lindermann, quien, dicho a modo de explicar su capacidad toráxica, fue nadador olímpico en los ‘80. Los shows de esta banda son un punto importante a considerar, ya que en estos se mezclan la increíble potencia de su música con una teatral puesta en escena, que incorpora bizarros elementos que apoyan las no menos excéntricas líricas de sus temas.
Formados en Berlín en 1994, la banda integrada por Richard Kruspe (guitarra), Paul Landers (guitarra), Till Lindermann (voz), Flake Lorenz (teclados), Oliver Riedel (bajo) y Christoph Schneider (batería), grabó su primer disco en 1995 en el estudio Polar de Estocolmo, Suecia, bajo la producción de Jacob Hellner, quien ya había trabajado con Clawfinger. “Herzeleid” fue editado en Alemania por Motor Records y traía los primeros indicios del desquiciante sonido metálico que, combinado con las tendencias industriales y neo progresivas, los mantuvo por 29 semanas en el ranking alemán. Antes de ser editados en Estados Unidos a fines de 1996, el grupo comenzó a tener mayor resonancia en los festivales europeos, impactando por su show cargado de potencia sónica y sórdida teatralidad. De esta forma actuaron con Clawfinger y The Ramones, y se presentaron en MTV Europa, aumentando su base alemana de seguidores. Más tarde, el director David Lynch escogería dos canciones de la banda para formar parte de la banda sonora de su película “Lost Highway”.
A esa altura la música del grupo ya estaba siendo conocida en todo el mundo, ya que también es incluida en las películas “The Matrix” y “Mortal Kombat”, ambas tremendamente apropiadas para el diseño sónico de la banda. Antes de finalizar 1996 comienzan a grabar su nuevo disco en el estudio Temple, en Malta, junto al productor Jacob Hellner. Su primer single, ‘Engel’, salió de forma anticipada en abril de 1997 y logró llegar al número 12 del ranking, gracias en parte al video que la banda grabó junto al director Hannes Rossacher. Con el aval de vender 250.000 copias de este sencillo (lo mismo que habían vendido de su primer álbum), lanzan en julio el segundo single, ‘Du Hast’, que se convierte en uno de los himnos más reconocibles y característicos de la banda. Con este éxito, logran llenar los conciertos que realizan por Alemania, Austria y Suiza, liderar los festivales europeos de verano y subir las ventas de sus discos a más de 450.000 copias.
Con ese explosivo precedente editan en agosto su segundo álbum, “Sehnsucht”, el que debuta en el número uno del ranking alemán logrando disco de platino aún antes de que estuviera disponible en las tiendas. Luego vino la gira de promoción por toda Europa y su primera visita a Estados Unidos, donde más tarde vuelven en una gira junto a KMFDM. Durante 1998 el grupo sigue mostrando su trabajo en vivo, participando de importantes festivales de verano como el Dynamo Open Air en Holanda, Rock Im Park y Rock Am Ring en Nuremberg, Alemania. También vuelven a EE.UU. para su primera gira como cabezas de cartel y se presentan en diversas ciudades como New York, Los Angeles y Chicago. Más tarde forman parte de la exitosa gira Family Values en surrealistas presentaciones junto a Korn y Limp Bizkit, logrando que su música se instale definitivamente en el mainstream norteamericano y alcanzando el disco de oro en ese país.
Después de ser nominados al Grammy ‘99 como mejor actuación de metal, Rammstein comienza una pequeña gira por sudamérica como soporte de Kiss, para luego volver a Estados Unidos para liderar su propio tour. En agosto de 1999 editaron su primer disco en vivo, “Live Aus Berlin”, el que nuevamente se transforma en un súper éxito en Alemania, alcanzando el número uno a las dos semanas de ser editado. Más tarde aparece el video de “Live Aus Berlin”, el que confirma la potencia escénica de la banda que en EE.UU. recibiera mala publicidad cuando los chicos que asesinaron a sus compañeros en la masacre del Columbine High School, en Colorado, dijeron estar influídos por la agresividad de la música de las bandas alemanas de la corriente gótica industrial. No obstante, este patético hecho sólo consiguió que el grupo aumentara su sórdido ego y que las ventas de sus discos siguieran batiendo nuevas marcas.
A fines de 1999 el grupo comenzó a preparar el material para su tercer disco, el que debería aparecer entre octubre y diciembre de este año. Además, estos alemanes participaron en el tributo a Depeche Mode, llamado “For The Masses”, donde interpretan su versión del tema ‘Stripped’.
Discografía Recomendada:
- Herzleid –1995.
- Sehnsucht –1997.
- Live Aus Berlin -1999.
VOLVER