
DREAM TEATHER
Dream Theater, destacado grupo norteamericano que ha renovado la escena metal progresivo de los 90 y que son considerados la banda de rock para el siglo XXI. Los integrantes actuales -se han sucedido nombres en los vocalistas y tecladistas-, son el cantante James Labrie; John Petrucci en la guitarra; Mike Portnoy en batería; el bajista John Myung y el tecladista Jordan Rudess, quien ocupó el lugar dejado por Derek Sherinian. Los músicos de Dream Theater han sido los más prolíficos de la última mitad de los 90's. No tan sólo por trabajos como "Images and Words", un notable disco de 1992, sino por más de un par de sobresalientes nombres de proyectos paralelos entre los que figuran Transatlantic, Liquid Tension Experiment, Mullmuzler y Platypus.
Todo comenzó 1985 cuando el guitarrista John Petrucci y el bajista John Myung vieron tocar al baterista Mike Portnoy en una sala de ensayo de Berkley, una famosa universidad de estudios superiores en arte. Al tropezarse nuevamente con Mike en la cafetería del lugar se dieron cuenta que tenían en común mucho más que sus gustos musicales: todos habían crecido en Long Island y cuando pequeños vivían a sólo 40 minutos de distancia. Durante las vacaciones se pusieron en contacto con el tecladista Kevin Moore(quien tocaba con Petrucci en una banda llamada Centurión) y luego con un vocalista llamado Chris Collins. Empezó a darse todo de tal manera, que decidieron salirse de la escuela para concentrar sus esfuerzos en la banda, mientras tanto trabajaban en lo que podían, entre esas cosas, ofrecerse como instructores de música. Grabaron un demo con seis canciones el que se vendió entre fans locales, siendo un trabajo fue muy gradual y complejo, parecido al de Rush en sus comienzos. Con esos precedentes, fueron la primera banda en fichar para una compañía de discos independiente llamada Mechanic Records.
En un principio la agrupación se llamaba Majesty pero cambiaron el nombre debido a que un grupo de jazz ya había registrado esa denominación. El padre de Mike Portnoy fue el que sugirió la identidad colectiva de Dream Theater, inspirado en el nombre de una especie de cine ubicado en Monterrey, California. Pero pronto llegó a ser evidente que otro cambio era necesario más allá del nombre. Chris Collins simplemente carecía de la voz que ellos necesitaban para grabar su primer disco, así que empezaron a buscar un nuevo vocalista el que encontraron en la persona de Charlie Dominici, quien venia de otros proyectos diferentes. Aunque no estaban absolutamente convencidos no encontraron a nadie mejor ya que de alguna forma no estaban seguros que éste fuese el vocalista que ellos necesitaban. Cuando "When Dream and Day Unite" se grabó en los estudios Kajem/ Victory (Pennsylvania) en 1988 con la producción de Terry Date hubo otro gran problema, la distribución del álbum fue muy limitada por lo que no tuvo la difusión esperada, aunque fue muy bien recibido por la prensa y emisoras heavy rock en los Estados Unidos. Desafortunadamente Mechanic Records no tenia los fondos suficientes para financiar videos o poder costear el embarque en gira para Dream Theater. Resultó que sus únicas presentaciones fueron en Nueva York en malas condiciones, lo que forzó al quinteto a cambiar de sello discográfico.
Charlie Dominici empezó a diluirse en 1990, tiempo en el que ya ofrecían conciertos abriendo con una canción nueva llamada 'Metropolis', una composición que revelaba todo lo que Dream Theater había progresado como banda. Después de este último concierto con Dominici se limitaron a escribir y a componer ensayando nuevo material para tocarlo en bares. De hecho la mayoría de canciones grabadas en "Images and Words" fueron estrenadas en circuitos de bares, y puesto que no tenían cantante, las interpretaciones eran estrictamente instrumentales. Al decidirse seguir en la búsqueda, encontraron a un cantante nacido en Seattle llamado Steve Stone quien cantó en unas cuantas presentaciones, luego a Chris Cintron, quien aparentemente parecía ser la persona indicada para el trabajo, hasta que finalmente apareció un cantante proveniente de Ontario Canadá llamado James Labrie, quien era el frontman de Winter Rose, una banda de Toronto. Al poco tiempo después, Dream Theater firmó un contrato con Atco/East West Records y comenzaron la grabación de su segundo álbum "Images and Words", con la producción de David Prater, en 1991 en los estudios Bear Track. Ese fue el verdadero punto de partida para un grupo que haría historia en los 8 años siguientes. James Labrie hizo su debut oficial el 8 Junio de 1992 en New York cuando tocaron junto a Iron Maiden. Después de publicar esta placa, Dream Theater firmó con Roundtable Entertaiment quienes los dieron finalmente a conocer por todo el mundo y los mandaron de gira por Japón, donde quedó demostrado que el conjunto concitaba interés y las expectativas más optimistas empezaban a concretarse. Después de regresar de la gira Dream Theater dio un concierto en Nueva York el 4 de Marzo de 1993, oportunidad en que la banda tocó casi 3 horas dándole espacio y prominencia a nuevas canciones -que mostraban un asombroso nivel evolutivo- tales como 'To live forever', 'Eve y A Change Of Seasons', este último un track que rara vez tocan en vivo.
Europa fue el segundo continente donde hicieron una gira llamada "Music in Progress", en la que aprovecharon de grabar el EP llamado "Live at the Marquee" en el famoso club londinense que lleva ese nombre. Ese mismo año se publicó un vídeo de la gira "Waking up the world" el que se llamó "Images and Words in Tokio". Entre Mayo y Julio de 1995 Dream Theater comenzó a grabar su tercer disco llamado "Awake". El 1 de Agosto Kevin Moore decidió retirarse de la banda para hacer su propia propuesta musical siendo reemplazado por Derek Sherinian quien había tocado con Alice Cooper y Kiss. A la llegada de Sherinian el quinteto comenzó a grabar su cuarto disco llamado "A Change Of Seasons", que tiene una opus magna de 23 minutos y un medley en vivo en el que rescatan brillantes clásicos de grupos como Deep Purple, Led Zeppelin, Pink Floyd, Journey, Kansas, Dixie Dregs y Genesis. Llegaría el momento de grabar un nuevo disco el cual sería llamado "Falling Into Infinity", que podría ser descrito como el disco más comercial de la banda y que arrancaría en su promoción con una espectacular gira que seria captada en registros en un álbum doble en vivo, producido por Kevin Sherley, llamado "Once in a Live Time" y un video bautizado "5 Years in a Live Time", que también marcaría la ultima aparición de Derek Sherinian por las filas del grupo.
Al llegar 1999 Dream Theater comienza a concentrarse en lo que hasta la fecha es su último gran disco ligado temáticamente con un hilo conceptual -la historia ficticia del viaje al subconsciente, los recuerdos de Nicholas y los encuentros con la vida paralela de una chica llamada Victoria-. Este pretencioso, pero bien logrado álbum, en la mas pura tradición de discos como "Operation Mindcrime" de Queensryche o "The Wall" de Pink Floyd, se bautizó como "Metropolis pt.2: Scenes from a Memory" y aparte en el se recluta a un maestro en los teclados de nombre Jordan Rudess, quien también toca en el proyecto instrumental Liquid Tension Experiment junto a Mike Portnoy y a John Petrucci. En el 2001 editaron el disco tripe en vivo "Live Scenes From New York" y a principios del 2002, el álbum doble "Six Degrees Of Inner Turbulence".
Discografía Recomendada:
- Images and Words –1992.
- Awake –1995.
- Scenes from a Memory: Metropolis Part 2 –1999.
VOLVER