Cursos de Pregrado |
Mecánica de fluidos |
Obras hidráulicas |
Proyecto Hidráulico Ambiental |
|
Cursos de Postgrado |
Hidrología avanzada (junto a
otros profs.) |
Seminario de tesis (junto a
otros profs.) |
|
Proyectos últimos 5 años |
“Obtención de agua para consumo humano y
agua de riego rica en nutrientes a partir de agua de mar” Coinvestigador
, INNOVACHILE 10CREC- 8470 (2011-2013) |
|
Publicaciones seleccionadas |
Ahumada, R., Vargas, J. y Pagliero, L. (2006). “Simple model of disolved
oxygen consumption in a bay within high organic loading: an applied
remediation tool”. Environmental Monitoring and Assessment. 118:
179-193, |
Mardones, M., Jara, J. y Vargas, J.
(2007) “El patrón hidrográfico de la cuenca del río Blanco: Control téctonico y geomorfológico”. Revista de Geografía Norte Grande, 38:79-98,
|
Montecinos, A.,
Montalva, G. y Vargas, J. (2008). “Comparación y proposición de métodos para
determinar la conductividad hidráulica de arenas limosas”. Revista Ingeniería Hidráulica en México. 23(2):5-13. |
Vargas,
J. (2008).“Operación
de Embalses frente a Emergencias de crecidas”. Revista de la Sociedad Chilena
de Ingeniería Hidráulica 13(1):23-40. |
Muñoz, E., Arumí,
J.L. y Vargas, J. (2012). “A design peak flow estimation
method for medium-large and data- scarce watersheds with
frontal rainfall”. Journal
of the American Water
Resources Association 48(3):439-448. |
Pizarro, R, Balocchi,
F, Andrade, F, Sangüesa, C, Vargas, J, Morales, C, Vera, M, Valdés, R,
Vallejos, C, Mendoza, R, Olivares, C, Abarza, A. y Fuentes,
R. (2014). “Análisis comparativo de tres hidrogramas
unitarios Sintéticos en dos cuencas mediterráneas de Chile, Región del Maule”.
Revista Chapingo, Serie Ciencias Forestales. 20(1):5-20. |