![]() |
El VIII Congreso Iberoamericano de Biodiversidad y Zoología de Vertebrados se realizará entre el 22 y el 25 de abril de 1997 en la ciudad de Concepción, Chile, bajo el auspicio de la Universidad de Concepción.
La asignación de la sede fue acordada en la Asamblea del último Congreso Iberoamericano de Biodiversidad y Zoología de Vertebrados realizado en diciembre de 1994 en la Universidad de Piura, Perú.
La primera de estas reuniones se efectuó en la Rábida, España en diciembre de 1977, bajo el alero de la Estación Biológica de Doñana.
El Congreso tiene por objetivo reunir a investigadores de España, Portugal y Latinoamérica para tener una instancia de discusión y de intercambio de información al más alto nivel sobre las tendencias y avances registrados sobre biodiversidad, conservación y zoología de vertebrados
Biología del Desarrollo | Biología de la Conservación | Declinación de especies |
Biodiversidad | Ecología | Etología |
Evolución | Fisiología | Filogenia |
Genética | Legislación | Morfología |
Paleontología | Parasitología | Pesquería |
Protección y manejo de fauna | Taxonomía | Zoogeografía |
El programa científico se desarrollará en base a cuatro actividades:
CONFERENCIAS
Sobre temas de interés general, dictadas por especialistas en sesiones plenarias
SIMPOSIOS
Versarán sobre temas relacionados con zoología, conservación y biodiversidad y serán presentados por un grupo de tres a cuatro especialistas.
CURSILLOS
Durante la realización del congreso se dictarán cursillos de corta duración presentados por especialistas en la materia .
COMUNICACIONES LIBRES
Las exposiciones de investigaciones originales e inéditas serán tanto en la modalidad oral como poster. Para lo cual la fecha tope de recepción de resúmenes será hasta el 31 de diciembre de 1996.
PUBLICACION DE TRABAJOS
La comisión organizadora publicará en extenso los trabajos presentados al congreso previa revisión de sus editores, en las revistas GAYANA y BOLETIN DE LA SOCIEDAD DE BIOLOGIA DE CONCEPCION.
Por ello es importante, al momento de enviar el resumen, señalar el deseo de publicar el trabajo para lo cual debe enviarse su versión completa (original y dos copias).