Estas cuatro áreas de la computación están muy relacionadas entre sí, haciendo a veces un tanto difusa la línea divisoria entre las competencias de una con respecto a las otras.A continuación se establecen algunos matices que permitirán clarificar este dilema.

Los Sistemas Distribuidos son un marco conceptual y base algorítmica que sirve de base para abordar trabajos que involucran a dos o más ordenadores conectados en red. Algunos campos de desarrollo e investigación son: Comunicación remota, Tolerancia a fallos, Alta accesibilidad, Acceso a información remota, Seguridad.

La Computación Móvil se basa en los principios de los Sistemas Distribuidos pero hace hincapié en la integración de dispositivos a través de clientes móviles. (Léase definición de Computación Móvil).

La Computación Obicua se podría definir como: “la posibilidad de conectar todo lo que hay en el mundo a Internet, para proporcionar información acerca de cualquier cosa, en cualquier momento, en cualquier sitio”.Surge como una extensión de los Sistemas Distribuidos y de la Computación Móvil, aportando cuatro nuevos conceptos: Uso eficaz de espacios "perspicaces" (cuando varios de estos dispositivos coinciden en el mismo espacio físico e interactúan colaborativamente para dar soporte a los individuos que se encuentren en él), Invisibilidad (completa desaparición de la tecnología de la conciencia del usuario), Escalabilidad local(los usuarios disponen de capacidades asociadas al contexto en el que se encuentran).

La Computación Pervasiva (ampliamente difundida) esun término que le ha acuñado la industria a la Computación Ubicua; alejándose un poco del marco teórico e idealista de ésta (tecnología discreta basada en la persona).

Figura 1. Taxonomía de los problemas de investigación para alcanzar la Computación Ubicua.