GUSTAVO |
SOLO EN AMÉRICA |
Bocanada es el nombre del nuevo disco de Gustavo Cerati, el segundo de su carrera como solista y el primero tras la disolución definitiva de su anterior banda, Soda Stereo. Aldea Sónica te comenta este acontecimiento a nivel continental junto a una completa discografía en solitario de este cantante y guitarrista argentino. |
Sólido podría ser la palabra que mejor resuma y englobe cada uno de los
15 temas que componen la nueva placa del ex-Soda Stereo, Gustavo Cerati . Si bien en Bocanada se conjugan todos los elementos sonoros que han influenciado a este argentino durante los últimos años (electrónica y rock), el resultado de la placa dista mucho de poder ser clasificado o catalogado en un estilo en particular. |
Cerati a la hora de componer no se puso límites, hecho que impregnó a Bocanada de una gran sensación de libertad. Es justamente en esta
última área en donde se encuentra el punto alto del disco, pues el argentino confirma su
gran capacidad para crear atmósferas sonoras que van de la melancolía a la euforia. |
En lo
particular, la placa se debate básicamente en el juego guitarra-base electrónica, lo que
no quita el espacio a otros sonidos provenientes de lugares y épocas distintas. Así por ejemplo, Raíz (el primer single) contiene un fragmento de "Del Aire al Aire" (original de Los Jaivas extraído del disco Alturas del Machu Pichu), confirmando la afición de Cerati por las melodías altiplánicas. |
![]() |
Por otra
parte,48 músicos de la The London Session Orchestra, todos bajo las órdenes de
Gavin Wright (quien colaboró en el primer disco de Massive Attack) hacen posible
"Verbo Carne", melodía con arreglos sinfónicos a cargo de Alejandro
Teran. Junto con temas eminentemente electrónicos como lo son "Y si el humo está en el foco" y "Balsa", aparece "Paseo Inmoral",canción que no quedó en Amor Amarillo y que evidencia un pasado mucho más rockero del ex- Soda Stereo. |
En resumen, Cerati se dedicó única y exclusivamente a hacer música y de la buena. El músico argentino se dedicó única y exclusivamente a impregnar de diversas sensaciones y sentimientos cada uno de los sonidos de Bocanada, lo que en estos tiempos de fin de siglo, se agradece. Y de rodillas. |