TUBB
A Blumenau los boletos
La compañía y el taller del Teatro de la
Universidad del Bio- Bío (TUBB) tienen listas sus maletas y ajustan los últimos detalles
técnicos y de actuación para participar en el 13º Festival Internacional de Teatro
Universitario organizado por las entidades culturales de la ciudad de Blumenau, al sur de
Brasil, entre el 28 de junio y el 8 de julio de este año.
El grupo quedó seleccionado después de competir con más de 150 elencos interesados en la muestra, en la cual participan grupos de diferentes países de toda América latina, siendo de carácter competitivo para las compañías de nacionalidad brasileña y de carácter artístico participativo para las obras extranjeras. Algo un poco confuso e injusto, si consideramos que todos los interesados se sometieron a las mismas exigencias y reglas para acceder al evento.
Sin embargo, sobran razones para que el TUBB esté contento. Es la primera vez que salen de gira fuera de Chile, el encuentro está catalogado como uno de los más importantes a nivel continental y además, es el único elenco nacional que se presentará en el festival.
El material
que presentarán en el país caribeño lo componen dos montajes. El primero de ellos, muy
nombrado y ya analizado en números anteriores por esta publicación, "Perdón,
estamos en guerra", acompañado de "El niño que quiere hacer las tareas",
en manos del taller de este grupo universitario.
La trascendencia e importancia de participar en una muestra de estas características hacen imprescindible que este elenco sea un buen representante chileno y no "destiña" frente a otras compañías.
El lado negativo de emprender esta aventura lo componen 2 factores:
Su primer montaje a exhibir no ha llenado las expectativas del público penquista ni a
convencido de su calidad dramática ni actoral. Es por ello lógico pensar que la
percepción del público brasileño será similar.
Por otro lado, el "mini montaje" del taller de esta entidad artística no es lo suficientemente sólido como para confiar a ciegas en su buen desempeño. Es cierto que entretiene con su dinamismo, pero la inexperiencia de quienes participan en él, lo transforman en un riesgo latente para las pretensiones de la compañía local.
Es muy importante la experiencia y training que se adquiere en este tipo de giras, lo que sin duda se traducirá en un crecimiento significativo para la compañía, reportándoles oportunidades de desarrollo artístico y cultural.
La responsabilidad del TUBB es bastante grande, pero al mismo tiempo debe sentirse orgulloso al formar parte en esta travesía.
Y quien sabe, quizás al volver a la cuidad junto con la mayor experiencia adquirida, lo hagan con un trofeo bajo el brazo.