La quincena de... | |||
![]() Deportes Concepción |
|||
Los lilas están
creciendo Casa y socios nuevos para enfrentar tranquilos el año |
|||
La institución morada continúa desarrollándose para consolidarse entre las más importantes del país. Con la inauguración de la nueva sede, ubicada en Cochrane esquina Colo Colo, los lilas esperan recibir y atender cómodamente a sus socios, entre los cuales cuenta ahora con cerca de 2 mil miembros de la IIIª división del Ejército.
|
|||
Según José Miranda, gerente técnico de Deportes Concepción, se encuentran muy contentos por la mudanza, ya que la nueva casa les binda muchas más comodidades que la anterior sede de Colo Colo: "La sede es bastante amplia, lo que permite que cada una de las distintas oficinas puedan funcionar en forma privada". Así, en el primer piso del inmueble se ubican las dependencias destinadas a la recepción, atención de socios y venta de entradas, además de las destinadas a divisíon de cadetes, rama femenina y la barra, las cuales fueron unas de las reparticiones mayormente beneficiadas con el cambio de casa. En la planta alta, funcionan en oficinas independientes a su vez la gerencia general, salón de directorio, gerencia comercial, gerencia técnica y contabilidad. La habilitación del local, de aproximadamente 400 metros cuadrados,significó una inversión de 3
millones de pesos. De este modo, la calle Colo Colo, arteria que ha acompañado al club a lo largo de su historia, al parecer continuará haciéndolo por bastantes años más. Al menos, ése es el deseo de los dirigentes lilas, que esperan adquirir definitivamente el inmueble - el cual arriendan por un valor cercano al millón de pesos mensuales - antes de fines de año. Sin embargo, los morados ahora no sólo cuentan con casa nueva, sino que también con nuevos socios. Es así como han firmado un acuerdo con la IIIª División de Ejército, en el marco de la campaña de captación de socios realizada recientemente, que permite incorporar en tal calidad a cerca de 2 mil miembros de planta de la institución castrense. Esta "alianza estratégica" reportará al club no sólo más apoyo en las tribunas - con lo cual alcanzarían cerca de 3.700 socios en sus registros -, sino también a sus arcas, ya que significarán recursos frescos - por un monto cercano al millón 600 mil pesos mensuales - en un momento en que todas las instituciones necesitan de dichos dineros: la consabida crisis asiática y el receso por Copa América. En este sentido, se manifiestan tranquilos, ya que la presupuestación realizada para este año les permite enfrentarlo con tranquilidad.
Según José Miranda, "el receso era algo que se tenía planificado, por lo que se hizo el debido resguardo de la situación", con lo cual no caerían en los problemas económicos que muchos clubes tendrán que afrontar en prácticamente un mes de para futbolística. En este mismo sentido, el gerente técnico lila no se manifiesta demasiado preocupado por las bajas asistencias al estadio en calidad de local, ya que han mantenido la tónica del año pasado, con un promedio de 4 mil a 5 mil personas y faltando aún la venida de los equipos de mayor arrastre de público: U. de Chile, Colo Colo y Huachipato. Además, la institución lila se ha preocupado de generar nuevos recursos, como los obtenidos por la traída de la selección chilena para enfrentar a su similar de Costa Rica. La organización de dicho evento, en una sociedad 70/30 con Arturo Fernández Vial fue éxito tanto en lo deportivo - triunfo chileno-, en las tribunas - asistencia de más de 20 mil personas -, y en lo económico: 92 millones de pesos, de los cuales, descontando gastos, le correspondieron cerca de $60 millones a Deportes Concepción. Consolidándose en lo
institucional, los morados abordarán el receso de la competencia de primera A en forma
tranquila, continuando los entrenamientos del equipo en vistas a alcanzar el objetivo de
ubicarse entre los primeros ocho. Al respecto, Miranda sostiene que "si bien la
campaña ha sido irregular, perdiendo importantes puntos de local, también se han
rescatado algunos de visita, con lo cual se ha ido equilibrando la balanza". Durante
el período de la Copa América, además de una semana de vacaciones para el plantel, se
espera realizar algunos partidos amistosos con rivales a definir, para no perder el ritmo
de competencia. Además, será un período de evaluación de la campaña y del
rendimiento de los jugadores, con lo cual no se descartaría la llegada de nuevos
refuerzos o la partida de algunos. |