Taller Literario
Universidad de Concepción
Un espacio
de expresión y creación
Desde 1990, albergado por la Facultad de Humanidades y Arte, en el edificio de "Lenguas" funciona el Taller Literario de la Universidad de Concepción. En sus inicios dirigía este grupo el profesor de esa facultad Mauricio Ostria; a partir de este año los 40 inscritos trabajan con Andrés Gallardo, también docente de esa división académica.
Allí un grupo heterogéneo y atrevido de
amantes de la literatura se reunen martes a martes a las 19 hrs. para compartir sus
experiencias y escucharse.
Asisten tanto jóvenes universitarios como adultos trabajadores,
dueñas de casas; personas tan distintas pero con un anhelo común: escribir y transmitir
un mundo propio.
La dinámica de trabajo utilizada por el profesor Andrés
Gallardo se basa en la lectura de textos de los participantes para luego discutir y
compartir impresiones, críticas. "Me interesa que todos participen, no se trata de
hacer clases teóricas de literatura", expresa.
Y al parecer, la receta da resultados...
Poco a poco la vergüenza, el temor
al rídiculo desaparecen, el autor y lector se impregna de su obra y una atmósfera de
paz, angustia, alegría, ironía.... seduce a los oyentes y los hace partícipes de su
historia. En la sala se suceden diversos mundos; a veces, un pueblo grotesco perdido en un
entierro, otras niños, peces, otoño en la voz dulce y tierna de una poetiza. Y luego el
silencio, la reflexión. Suspendidos en el aire la última frase, los últimos versos.
De a uno comentan lo bueno y lo malo. 'Esto de me gustó, esto otro me confunde'. 'Me gusta pero no entiendo'. En la discusión se crea y así el autor revisa su obra.
No importa si hay error. De eso se trata,
aprender.
Y todos quienes se arriesgan a involucrarse en esta aventura conocen sus reglas. Si bien
el proceso de creación es íntimo, la evolución y expresión del mismo se hace en
comunión con otros...sino de qué sirve.
Luego de tres sesiones durante este año, el taller se ve más afiatado y en confianza lo que permite una expresión más sincera de opiniones.
Un mundo que
vale ala pena descubrir, la esencia de la vida universitaria: un espacio de creación y
expresión..