LEO LEO
Gran revuelo ha causado el
polémico libro negro de la justicia chilena, escrito por la periodista chilena radicada
en Etados Unidos, Alejandra Matus y editado por Planeta.
La verdad es que luego de revisar los capítulos dedicados a los secretillos
del legislativo, extraña la medida adoptada por los tribunales de requisar el libro por
"atentar contra la seguridad del Estado".
Y es que las aventuras y desventuras de Jordán u otras 'rarezas' en las
cortes relatadas en el libro, no revelan nada más de lo que la opinión pública ya
sabía por la prensa, o rumores.
El logro de Alejandra Matus consiste en atreverse a reconstituir pasajes de
interés, los cuales testimonió, en gran parte, cuando se dedicaba al área periodística
de tribunales. Sin embargo, aunque se trate de periodismo de
investigacion, los hechos descritos son muy difíciles de probar y caen ,a veces en los
supuestos.
Como siempre en Chile, el desarrollo de este escándalo- en que por una parte
se enarbola el "honor intachable de los ministros" y, por el otro la libertad de
prensa- terminará con unas cuantas querellas para la periodista sin resolución
inmediata, un boom de pirateo del libro (gracias a las fotocopias e internet) y una
momentánea satisfacción de la copucha de los lectores.
De que hay que leerlo, hay que leerlo; pero no se hagan muchas expectativas.
Por ahora, lo encuentran en la calle, en librerías clandestinas o en casa de un amigo que
alcanzó a conseguïrselo o lo bajó de Internet.