Datos Generales ¦ Estudios y Títulos ¦ Cursos y Seminarios ¦ Publicaciones ¦ Trayectoria Laboral ¦ Experiencia Docente ¦ Sociales

CURRICULUM

Datos Generales
NOMBRE :
FECHA NACIMIENTO :
LUGAR DE NACIMIENTO :
TELEFONO :
FAX :
R.U.T. :
DOMICILIO PROFESIONAL :
CORREO ELECTRONICO :
PAGINA WEB :
Alfredo Mario Boettiger Bacigalupo
15 de Enero de 1955
Santiago
56 41 79 0474
56 41 22 0513
7.133.443-0
Aníbal Pinto Nº 215 Oficina 902, CONCEPCION
aboettig@udec.cl
http://www.udec.cl/~aboettig.html/
 
Estudios y Títulos  Inicio
BASICOS :
MEDIOS : 
SUPERIORES : 
Colegio San Ignacio, Alonso Ovalle, Santiago
Colegio La Salle, Temuco
Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad Católica de Chile, Facultad de Derecho (1973-1979)
POST GRADO:
OTROS : 
Master en Derecho Laboral. - Universidad de Chile, Facultad de Derecho (1981-1982)
Curso de Migraciones Laborales. Instituto Español de Emigración-O.E.A. Madrid, España. Mayo a Julio de 1983
Cursos, Congresos, Jornadas y Seminarios  Inicio
  • Seminario de la Nueva Constitución Política de 1980. Santiago, agosto de 1981. Universidad Católica de Chile, Facultad de Derecho. 
  • Curso sobre Evaluación de Proyectos y Políticas de Inversión Pública.  Temuco, octubre de 1981. ODEPLAN-P.N.U.D. 
  • Primera Jornada de Derecho del Trabajo y Seguridad Social. Concepción, diciembre de 1982. Sociedad Chilena de Derecho del Trabajo y Seguridad Social. 
  • Seminario Internacional sobre Transporte Marítimo. Concepción, junio de 1984. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Concepción. 
  • Jornada de Coordinación entre la Contraloría General de la República y las Instituciones del Estado. Concepción, octubre de 1984. Contraloría General de la República. 
  • Primer Encuentro Regional de la Empresa. Concepción, agosto de 1985.  Cámara de la Producción y del Comercio de Concepción e ICARE-Concepción. 
  • Seminario "La Empresa Privada Factor Esencial de Desarrollo en una Democracia Estable" Concepción, junio de 1986. Cámara de la Producción y del Comercio de Concepción. 
  • Seminario "Concertación y Pacto Social". Talcahuano, agosto de 1986. Central Democrática de Trabajadores. 
  • Segundo Encuentro Regional de la Empresa. Concepción, noviembre de 1986. Cámara de la Producción y del Comercio de Concepción e ICARE-Concepción. 
  • Curso "Expresión Oral y Corporal". Talcahuano, abril de 1987. Instituto de Seguridad del Trabajo. 
  • Curso "Administración del Control de Pérdidas". Concepción, octubre de 1987. Instituto de Seguridad del Trabajo. 
  • Seminario Taller "Liderazgos en la Administración". Concepción, diciembre de 1987. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.  Universidad de Concepción. 
  • Seminario Taller "Estilos Modernos de Liderazgo Gerencial". Baños del Corazón, septiembre de 1988. Consultora Fuchs y Anguita. 
  • Cuarto Encuentro Regional de la Empresa. Concepción, octubre de 1988.  Cámara de la Producción y del Comercio de Concepción e IRADE-Concepción. 
  • Seminario Taller "Prácticas de Dirección y Comunicaciones". Baños del Corazón, noviembre de 1988. Consultora Fuchs y Anguita Asociados. 
  • Seminario "Evaluación de Desempeño y Plan Anual de Desarrollo del Personal". Santiago, diciembre de 1988. Anguita y Asociados Consultores. 
  • Seminario Taller  "Motivación Laboral y Productividad a través del Personal". Baños del Corazón, julio de 1989. Anguita y Asociados Consultores. 
  • Seminario "Administración Estratégica". Santiago, agosto de 1989. Anguita y Asociados Consultores. 
  • Primeras Jornadas Interregionales en Recursos Humanos, Sur'90. Concepción, junio de 1990. Corporación de Educación La Araucana. 
  • Seminario Taller "Desarrollo Organizacional". Pichidangui, septiembre de 1990. Anguita y Asociados Consultores. Seminario 
  • Taller "Formación de Equipo Efectivo de Trabajo, Nivel Gerencia de Area Comercial". Olmue, noviembre de 1990.  Anguita y Asociados Consultores. 
  • Seminario Taller "Formación de Equipo Efectivo de Trabajo, Nivel Gerencial". Termas de Cauquenes, diciembre de 1990. Anguita y Asociados Consultores. 
  • Seminario Taller "Formación de Equipo Efectivo de Trabajo, Nivel Gerencia de Area  Comercial (Seguimiento)".  Santiago, abril de 1991. Anguita y Asociados Consultores. 
  • Seminario Taller "Desarrollo de la Confianza". Santiago, abril de 1991. Anguita y Asociados Consultores. Seminario Taller "Cultura Organizacional".  Santiago, junio de 1991. Anguita y Asociados Consultores. 
  • Seminario "Técnicas para Mejorar la Productividad y la Calidad Total. Algarrobo, agosto de 1991. Anguita y Asociados Consultores. 
  • Seminario Taller "Técnicas para Desarrollo de Trabajo en Equipo en la Relación Supervisor-Supervi-sado" (Nivel Gerencia de División). Concepción, septiembre de 1991. Anguita y Asociados Consultores. 
  • Seminario Taller "Técnicas para Desarrollo de Trabajo en Equipo en la Relación Supervisor-Supervisado" (Nivel División Comercial Centro Sur).  Termas de Quinamávida, Diciembre de 1991. Anguita y Asociados Consultores. 
  • Conferencia "Introducción a la Calidad Total. Concepción, Marzo de 1992. Comunicación y Desarrollo Integral de Chile S.A. Seminario "Demanda Laboral y Desafíos de la Educación para el Trabajo".  Concepción, mayo de 1992. Consejo Regional de Educación para el Trabajo. 
  • Seminario "Principio e Instituciones en un Nuevo Orden Mundial".  Concepción, julio de 1993. Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile y Universidad de la Santísima Concepción. 
  • Jornada "Análisis y Proyecciones de la Legislación Laboral Chilena". Concepción, Noviembre de 1993. Corporación de Educación 18 de Septiembre. 
  • Seminario “Nueva Ley de Reforma Tributaria Ley 19.506”. Concepción, octubre de 1997. Universidad del Desarrollo. 
  • Seminario sobre Derecho e Informática. Concepción, noviembre de 1999. Universidad de San Sebastián. 
  • II Jornada de Derecho”. Concepción, mayo del 2000. Universidad de San Sebastián y Colegio de Abogados de Concepción
  • Jornada "Modernización Tecnológica de la Justicia". Julio de 2001. Colegio de Abogados de Concepción e I. Corte de Apelaciones de Concepción.
  • Seminario Internacional "Gestión Estratégica de la Salud Pública", Santiago de Chile, Marzo de 2002. Ministerio de Salud y ENSP, de Francia.
  • Estadía en la Escuela Nacional de Salud Pública en Rennes, Francia, Noviembre y Diciembre de 2002.
  • Estadía en Hospitales de Montpellier y Bezier, Francia. Diciembre de 2002;
PUBLICACIONES Inicio
  • "Previsión y Seguridad Social". Revista del Centro de Alumnos de la Facultad de la Universidad de Católica de Chile-Sede Talcahuano. Junio de 1984; 
  • "Columnista del Diario El Sur entre 1984 y 1988, sobre temas laborales, previsionales, organizacionales y sociales; 
  • "Relación Laboral y Participación de la Empresa Privada proyectada en el Mediano y Largo Plazo". Publicación conjunta en libro sobre "La empresa privada como factor esencial de desarrollo en una democracia estable. 1987. Centro Internacional para la Empresa Privada C.I.P.E. y la Cámara de Producción y del Comercio; 
  • "Computación aplicada al ejercicio profesional". Revista del Colegio de Abogados de Concepción. Año 2000
EXPERIENCIA DOCENTE Inicio
1980 Escuela de Carabineros de Chile. Suplencia en la cátedra de Derecho Penal para el curso de instrucción básico de esa Escuela
1981 a 1983 Instituto Nacional de Capacitación Profesional (Sede Concepción): Profesor de los ramos de Derecho del Trabajo e Introducción al Derecho, para las carreras de Técnicos en Administración de Empresas y Secretariado
1982 a 1987 Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Sede Talcahuano. Profesor. Desarrolló las cátedras de Derecho Tributario (1982-1984), Derecho del Trabajo (1985-1987) y Derecho Internacional del Trabajo (1987) para la carrera de Derecho
1983 a 1984 Facultad de Ingeniería, Departamento de Sistemas de la Universidad de Concepción. Profesor. Desarrolló el ramo de Derecho Industrial, para alumnos de la carrera de Ingeniería de Sistemas. Además, desarrolló acciones de conferencista o relatoría en Conferencias sobre "Política Laboral" para alumnos de Ingeniería y "Desarrollo Organizacional" dirigido al Diplomado en Administración de esa Facultad
1980 a la fecha Relator de cursos de capacitación, charlas, conferencias y participación en diversos seminarios, paneles en temas de orden jurídico laboral, empresarial, organizacional, previsional, comerciales, directivos, etc., dirigidos a empresarios, dirigentes sindi-cales, profesionales, estudiantes de diversas carreras técnicas profesionales, dirigentes de organizaciones sociales, etc., trabajando, entre otros, con IRADE-Concepción y Cyde Ingenieros Ltda.
1982 a la fecha Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Concepción. Profesor. Ha desarrollando labores de docencia en los ramos de "Derecho Laboral" (1982-1999) y "Desarrollo Organizacional" (1989, 1994, 1997, 1998), "Negociación y Conflicto Laboral" (1993-1999), "Introducción al Derecho" (2000) y "Teoría de la Sociedad" (2000) para las carreras de Ingeniería Comercial y Auditoría. Además, participa en el "Diplomado en Administración" con el ramo "Aspectos Legales de la Empresa" (1986 a 1993) y en cursos de capacitación y extensión a empresas sobre "Administración de Personal y Recursos Humanos", en temas como la relación laboral, negociación colectiva y sindicatos, previsión social, etc. También le ha correspondido intervenir en Seminarios en representación de esa Facultad, en temas tales como, "El marco Etico de la Relación Laboral", "la Relación Laboral y la Participación de la Empresa Privada" y "Modificaciones a la Legislación del Trabajo, "Bases para el Pacto Social". Por otra parte, permanentemente le corresponde informar "tesis de grado y seminarios de título" para alumnos de las carreras de Ingeniería Comercial y Auditoría. Desarrolla un módulo sobre negociación colectiva en el "master de administración" que imparte dicha facultad (1994-1999) y dicta el ramo de “Gestión Estratégica de Recursos Humanos” (2001-2002). Imparte cursos sobre “Marco Jurídico de la Actividad Empresarial” al Programa de Auditores para la Obtención de Título de Ingenieros Comerciales, en Concepción y Los Angeles (2002 y 2003). Finalmente, forma parte del equipo docente que participa en el “Programa de Formación Continua de Directivos de Hospitales Públicos Chilenos”, que imparte la Universidad de Concepción, bajo la coordinación de la Facultad de Medicina (2001-2003), en el cual aborda temas tales como, “dirección estratégica”, “desarrollo organizacional”, “relaciones laborales”, “gestión del cambio”, “conflicto organizacional”, “gestión de la participación comunitaria”, etc. En dicho programa desarrolla actividades docentes, tutoriales y de asesoría a los equipos formativos; 
Trayectora Laboral  Inicio
1976 a 1981 Carabineros de Chile. Asesoría Jurídica en Departamento de Asesoría y Defensoría Jurídica de la Subdirección de Justicia, debiendo asesorar y efectuar informes en derecho sobre diversos aspectos jurídicos relacionados con propiedades, adquisi-ciones, situaciones reglamentarias institucionales. Además, desarrollo labores de Defensa jurídica del personal en materias de Derecho Civil, correspondiéndole asumir el reemplazo de la Jefatura de la Sección de Defensoría Civil, por permiso de la titular.
1978 a 1981 Ejercicio Liberal de la Profesión de Abogado. Desempeñando labores de representa-ción jurídica y defensa y acciones judiciales y extrajudiciales en temas laborales, previsionales, civiles y comerciales, gestiones de cobranza, etc. a diversas personas naturales y empresas, tales como Gildemeister S.A.C., SIMDAC (representantes de Adler, Royal etc.). Establecimientos Comerciales del Sr. Alberto Boggiano (Santiago), Prosegur en juicio de Policía Local, etc. (Concepción).
1981 a 1982 Oficina de Planificación Nacional. ODEPLAN. Abogado de la Secretaría Regional de Planificación y Coordinación de la Región del Biobío, con sede en Concepción, desa-rrollando labores de asesoría jurídica en áreas relacionadas con proyectos de inversión pública, administración de Fondos tales como, el F.N.D.R., el Fondo Social de la Presidencia de la República, Fondos de Inversión Municipal. Además, cumpliendo funciones de sectorialita en las áreas de Justicia y Trabajo y Previsión Social.
1982 a 1986 Ministerio del Trabajo y Previsión Social. Secretario Regional Ministerial del Traba-jo y Previsión Social de la Región del Biobío, correspondiéndole la representación de las políticas gubernamentales y ministeriales dentro de la Región del Biobío, colaborando con los Ministros y Subsecretarios del Trabajo y Previsión Social, en coordinación con los Jefes Nacionales de Servicios de ambos sectores. Dicha gestión le implicó asesorar al Intendendente Regional y a las diversas autoridades regionales ( Gobernadores y Alcaldes) en aquellas materias de su competencia, coordinar y orientar a los Servicios Públicos dependiente de ese Ministerio en las políticas del sector y desarrollar planes ministeriales respectivos, interactuar con organizaciones de trabajadores y empleadores, instituciones de previsión social y entes públicos y privados.
1986 a 1988 Instituto de Seguridad del Trabajo. Gerente Zona Sur, correspondiéndole dirigir y administrar los recursos humanos y materiales, los beneficios, prestaciones y servicios que esa empresa entrega entre las Regiones de Biobío y la Araucanía. En tal gestión, desarrolló labores de carácter comercial y administrativas, de repre-sentación y directivas en la zona a su cargo.
1988 a 1992 A.F.P. Provida S.A., Gerente División Comercial Centro Sur. En su gestión desempeñó funciones directivas, administrativas, comerciales y de representación entre las Re- giones del Libertador B. O'Higgins y la Región del Biobío. Entre sus responsabilida-des principales se destaca la conducción comercial y gestión de administración de los recursos humanos materiales y económicos de 30 grupos de trabajos (Agencias de atención de público y grupos de venta) dispersos en 20 puntos territoriales entre las regiones mencionadas y con más de 250 personas a cargo, además de un plan de inversiones inmobiliarias y de renovación de la imagen corporativa en la zona bajo su responsabilidad.
1992 a la fecha Ejercicio Liberal de la Profesión. Asesoría y Consultoría en materias laborales, previsionales (A.F.P. Provida S.A. e Instituto de Normalización Previsional), comerciales e inmobiliarias. Cobranzas. Acciones y defensa en juicios laborales, penales, civiles, menores, cobranzas laborales, civiles y previsionales, en primera y segunda instancia, en Tribunales de las provincias de Concepción, Bio Bio y Arauco.
1994 a la fecha Administración, gestión y representación de empresas propias. Estudio Jurídico Boettiger y Asoc. Ltda., (sociedad de servicios jurídicos y de consultoría), Inversiones Begonia S.A. (sociedad de inversiones) y Tratamientos Térmicos Iberco S.A. (sociedad orientada a servicios profesionales e industriales en el área de ingeniería térmica) Servicios Informáticos JurisData Ltda. (sociedad organizada para la explotación de servicios electrónicos y computación brindados a través del Colegio de Abogados de Concepción);
1999 a 2001 Coordinador de Informática y Biblioteca. Colegio de Abogados de Concepción. Asesora al Consejo Regional de la Orden en estas materias y fue responsable de la creación, montaje, administración y mantención del Sitio Web del Colegio de Abogados de Concepción ( http://chile.derecho.org/concepcion/).
1999 a la fecha Autor y Jefe del Proyecto del Banco Digital de Legislación, Jurisprudencia e Información Jurídica JURISDATA (más de 100 MegaBytes de documentos digitalizados) que se distribuye a los suscriptores mediante un software especialmente diseñado para la comunidad jurídica dependiente de la Corte de Apelaciones de Concepción.
Organizaciones Sociales  Inicio
  • Miembro de la Sociedad Chilena de Derecho del Trabajo y Previsión Social
  • Colegio de Abogados Regional Concepción
Alfredo Boettiger Bacigalupo

Concepción, Abril de 2003