|
|
Introducción
al Derecho
|
Temas
|
Detalles
|
Marco
Jurídico Introductorio

|
Sociedad
y Persona Humana, Sujetos de la Sociedad, Realidad Social, Sociedad y Derecho,
Trama Social y Derecho, Dinámica Relacional, Estado y Soberanía,
Soberanía y Potestad de Imperio, Soberanía e Institucionalidad,
Atributos de la Autoridad, Marco Normativo, Clasificación
de las Normas, Normas Jurídicas, Normas Eticas, Normas Corporativas,
Normas de Trato Social, Fines del Derecho, Orden, Paz, Seguridad, Valores
Eticos, Justicia, Bien Común, Fuentes del Derecho, Fuentes Materiales,
Fuentes Formales. (Power Point). |
Inicio
- Marco Jurídico Introductorio - Relación
Jurídica - Concepto Jurídico de
Empresa - Principios Constitucionales - Principios
Legales - Principios Jurisdiccionales - Principios
Contractuales - Herramientas de Gestión
Jurídica - Efectos de las Obligaciones
- Extinción de las Obligaciones -
Formación
del Consentimiento
|
Temas
|
Detalles
|
Relación
Jurídica

|
Relación
Jurídica, Concepto, Elementos, Sujetos, Atributos Jurídicos
de las Personas, Personas Naturales y Jurídicas, Capacidad Jurídica,
Hechos Generadores, Requisitos de Existencia y Validez, Responsabilidad
Civil y Criminal, Responsabilidad Objetiva y Subjetiva, Sanción
de Inexistencia y Nulidad, Nulidad Civil y Nulidad Pública, Vículo
Jurídico, Clases de Derechos Subjetivos, Objeto Jurídico,
Clasificación de los Bienes, Normas Jurídicas, Consecuencias
Jurídica, Obligaciones de Dar, Obligaciones de Hacer y No Hacer,
Indemnizaciones de Perjuicios (Power Point) |
Inicio
- Marco Jurídico Introductorio - Relación
Jurídica - Concepto Jurídico de
Empresa - Principios Constitucionales - Principios
Legales - Principios Jurisdiccionales - Principios
Contractuales - Herramientas de Gestión
Jurídica - Efectos de las Obligaciones
- Extinción de las Obligaciones -
Formación
del Consentimiento
|
Temas
|
Detalles
|
Concepto
Jurídico de Empresa
|
Concepto
Jurídico, Teorías Jurídicas de Empresa, Teoría
Clásica, Teorías Modernas, Tesis Orgánica, Tesis de
la Institución, Tesis de la Comunidad Jurídica, Tesis de
la Universidalidad de Hecho, Factores Eticos de las Teorías Modernas,
Factores Jurídicos de las Teorías Modernas, Factores Económicos
de las Teorías Modernas, Elementos Corporativos. Herramientas Jurídicas
de Gestión Corporativa. (PowerPoint) |
Inicio
- Marco Jurídico Introductorio - Relación
Jurídica - Concepto Jurídico de
Empresa - Principios Constitucionales - Principios
Legales - Principios Jurisdiccionales - Principios
Contractuales - Herramientas de Gestión
Jurídica - Efectos de las Obligaciones
- Extinción de las Obligaciones -
Formación
del Consentimiento
|
Temas
|
Detalles
|
Principios
Constitucionales

|
Principios
Jurídicos Generales, Marco Estructural del Estado, Fines del Estado,
Principio del Bien Común, Subordinación de los Derechos Naturales
y Humanos, Principio del Estado de Derecho, Principio de Legalidad de los
Actos Públicos, Principio de Subsidiariedad, Principios Constitucionales
Garantidos, Principio de Igualdad ante la Ley, Principio del Debido Proceso,
Derecho a Vivir en Ambiente Libre de Contaminación, Derecho a la
Protección de la Salud, Libertad de Enseñanza, Libertad de
Información y Opinión, Derecho a Petición, Derecho
de Asociación, Libertad de Trabajo, Derecho a la Negociación
Colectiva, Derecho a Huelga, Derecho a la Seguridad Social, Derecho a Sindicarse,
derecho a la Libre Empresa y Estado Empresario, Reparto Equitativo y Proporcional
de Cargas Públicas, Principio de No Discriminación del Estado
en Materia Económica, Libertad de Adquirir y Poseer Bienes, Derecho
de Propiedad, Expropiación e Indemnización, Derechos de Propiedad
Intelectual y Industrial, Derecho de Propiedad Minero y de Aguas, Protección
de los Derechos Constitucionales, Garantía General, Tribunal Constitucional,
Concepto, Fuente Legal, Funciones, Normas Tuteladas, Integración,
Duración en los Cargos, Resoluciones, Efectos de sus Fallos, Oportunidad,
Recurso de Inaplicabilidad, Objeto, Clase, Fuente Legal, Tribunal Competente,
Efectos de sus Fallos, Comparecencia, Recurso de Protección, Concepto,
Fuente Legal, Causales, Clase, Lugar, Oportunidad, Objeto, Comparecencia,
Derechos Protejidos. (PowerPoint) |
Inicio
- Marco Jurídico Introductorio - Relación
Jurídica - Concepto Jurídico de
Empresa - Principios Constitucionales - Principios
Legales - Principios Jurisdiccionales - Principios
Contractuales - Herramientas de Gestión
Jurídica - Efectos de las Obligaciones
- Extinción de las Obligaciones -
Formación
del Consentimiento
|
Temas
|
Detalles
|
Principios
Legales
|
Normas
Legales, Princicio de la Jerarquía Legislativa, Principio de Conocimiento
de la Ley, Principio de la Obligatoriedad de la Ley, Coactividad y Coercitividad,
Normas de Orden Público y Normas de Orden Privado, Principio de
Irrenunciabilidad de Derechos de Orden Público, Principio de Terrirorialidad
de la Ley, Estauto Personal y Estaturo Real, Principio de Temporalidad
de la Ley, Promulgación y Derogación de las Leyes, Principio
de Irretroactividad, Excepciones y Contraexcepciones, Sanciones Penales
y Principio Pro Reo, Derechos Adquiridos, Principio de la Especialidad
sobre la Generalidad. (PowerPoint) |
Inicio
- Marco Jurídico Introductorio - Relación
Jurídica - Concepto Jurídico de
Empresa - Principios Constitucionales - Principios
Legales - Principios Jurisdiccionales - Principios
Contractuales - Herramientas de Gestión
Jurídica - Efectos de las Obligaciones
- Extinción de las Obligaciones -
Formación
del Consentimiento
|
Temas
|
Detalles
|
Principios
Jurisdiccionales
|
Modelos
de Resolución de los Conflictos Sociales, Doctrina de la Separación
de los Poderes del Estado, Estructura Jurisdiccional, Modelo Jurisdiccional,
Constitucionalidad del Poder Judicial, Principio del Debido Proceso, Principio
de Legalidad del Proceso, Principio de la Territorialidad Jurisdiccional,
Principio de la Pasividad Jurisdiccional, Principio de la Inamovilidad
de los Jueces, Principio de la Publicidad de los Procesos Judiciales, Principio
de la Gratuidad de los Actos Procesales, Principio de la Responsabilidad
de Actuaciones Judiciales, Principio de la Inavocabilidad de los Jueces,
Principio de la Sedentaridad del Tribunal, Principio de la Obligatoriedad
de las Decisiones Judiciales, Principio de la Preclusión de los
Actos Procesales, Principio de la Relatividad de los Fallos Judiciales,
Principio de la Cosa Juzgada, Estapas de todo Proceso, Exigibilidad
de la Etapa Probatoria, Medios de Prueba, Clasificación de las Acciones,
Tipos de Procedimientos. (PowerPoint) |
Inicio
- Marco Jurídico Introductorio - Relación
Jurídica - Concepto Jurídico de
Empresa - Principios Constitucionales - Principios
Legales - Principios Jurisdiccionales - Principios
Contractuales - Herramientas de Gestión
Jurídica - Efectos de las Obligaciones
- Extinción de las Obligaciones -
Formación
del Consentimiento
|
Temas
|
Detalles
|
Principios
Contractuales
|
Normas
Contractuales, Libertad de Contratación, Ley del Contrato,
Principio de Buena Fe, Principio de Autonomía de la Voluntad, Principio
de la Relatividad Contractual, Principio de la Realidad, Principio de lo
Principal y lo Accesorio, Derecho General de Prenda del Acreedor, Principio
de Principal y lo Accesorio, Interpretación de los Contratos, Reglas
del Código Civil, Cláusulas Explícitas y Cláusulas
Tácitas, La Costumbre y los Contratos. (PowerPoint) |
Inicio
- Marco Jurídico Introductorio - Relación
Jurídica - Concepto Jurídico de
Empresa - Principios Constitucionales - Principios
Legales - Principios Jurisdiccionales - Principios
Contractuales - Herramientas de Gestión
Jurídica - Efectos de las Obligaciones
- Extinción de las Obligaciones -
Formación
del Consentimiento
|
Temas
|
Detalles
|
Herramientas
de Gestión Contractual
|
Concepto
de Contrato, Contrato y Convención, Autocontrato, Contratos y Cuasicontratos,
Elementos de los Contratos, Clasificación de los Contratos, Elementos
Accidentales de los Contratos, la Condición, Concepto, Elementos
de la Condición, Clases de Condiciones, Estado de la Condición,
Efectos del Estado de las Condiciones, Condición Resolutoria Tácita,
Pacto Comisorio y Pacto Comisorio Calificado, Cláusula de Aceleración,
Cláusulas Penales, Plazo, Concepto, Elementos, Clases de Plazos,
Estado de los Plazos, Efectos de los Estados de los Plazos, Plazo Extintivo,
Plazo fatal, Modo, Operatoria, Pertinencia, Clasificación de las
Obligaciones según su Complejidad, Según el Objeto Debido,
Según los Sujetos Intervinientes, Según el Objeto de la Prestación.
(PowerPoint) |
Inicio
- Marco Jurídico Introductorio - Relación
Jurídica - Concepto Jurídico de
Empresa - Principios Constitucionales - Principios
Legales - Principios Jurisdiccionales - Principios
Contractuales - Herramientas de Gestión
Jurídica - Efectos de las Obligaciones
- Extinción de las Obligaciones -
Formación
del Consentimiento
|
Temas
|
Detalles
|
Efectos
de las Obligaciones

|
Concepto
de Efectos de Obligaciones. Clases de Efectos. Fuentes de las obligaciones.
Efectos de las obligaciones y de los Contratos. Obligaciones civiles y
naturales. Derecho general de prenda del Acreedor. Cesión de Derechos.
Quiebra del Deudor. Prelación de Créditos. Indemnización
de Perjuicios y Otros derechos Auxiliares del Acreedor. Efectos de los
contratos respecto a Terceros, Efectos de las Obligaciones, Obligatoriedad
o Ley para las Partes, Derecho General de Prenda del Acreedor, Ejecución
Forzada de la Obligación, Condición Resolutoria, Cesibilidad
de las Obligaciones, Insolvencia y Quiebra del Deudor, Prelación
de Créditos, Indemnización de Perjuicios, Derechos Auxiliares
del Acreedor (PowerPoint) |
Inicio
- Marco Jurídico Introductorio - Relación
Jurídica - Concepto Jurídico de
Empresa - Principios Constitucionales - Principios
Legales - Principios Jurisdiccionales - Principios
Contractuales - Herramientas de Gestión
Jurídica - Efectos de las Obligaciones
- Extinción de las Obligaciones -
Formación
del Consentimiento
|
Temas
|
Detalles
|
Extinción
de las Obligaciones
|
Extinción
de las Obligaciones, Mutuo Acuerdo o Resciliación, Pago o Solución,
Reglas sobre el pago , Dación en Pago y otros Medios, Contrato de
Novación, clases de novación, requisitos de la Novación,
Compensación, Clases de Compensación, Compensación
Legal, Judicial y Convencional, Requisitos de la Compensación Legal,
Confusión, Remisión o Condonación, Clases de Remisión,
Plazo Extintivo, Prescripción Extintiva, Requisitos de la Prescripción
Extintiva, Pérdida de la Cosa, Resolución Contractual, Nulidad
o Rescisión, Muerte del Deudor o Acreedor. (PowerPoint) |
Inicio
- Marco Jurídico Introductorio - Relación
Jurídica - Concepto Jurídico de
Empresa - Principios Constitucionales - Principios
Legales - Principios Jurisdiccionales - Principios
Contractuales - Herramientas de Gestión
Jurídica - Efectos de las Obligaciones
- Extinción de las Obligaciones -
Formación
del Consentimiento
|
Temas
|
Detalles
|
Formación
del Consentimiento

|
Concepto
de Consentimiento, Importancia del Consentimiento, Consentimiento y Validez
de los Actos y Contratos Jurídicos, Fuente Legal del Consentimiento,
Etapas de la Formación del Consentimiento, Partes, Oferta o Propuesta,
Modalidades de la Oferta o Propuesta, Oferta Abierta o Indeterminada, Oferta
Cerrada o Determinada, Vigencia de la Propuesta u Oferta, Retractación
Tempestiva de la Oferta, Retractación Intempestiva, Efectos de la
Oferta o Propuesta, Caducidad de la Oferta o Propuesta, Caducidad del Plazo,
Muerte o Quiebra del Oferente, Aceptación, Oferta y Contraoferta,
Clases de Aceptación, Oportunidad de la Aceptación, Efectos
de la Aceptación, Derechos del Aceptante, Lugar del Consentimiento,
Efecto del Lugar del Consentimiento. (PowerPoint) |
Inicio
- Marco Jurídico Introductorio - Relación
Jurídica - Concepto Jurídico de
Empresa - Principios Constitucionales - Principios
Legales - Principios Jurisdiccionales - Principios
Contractuales - Herramientas de Gestión
Jurídica - Efectos de las Obligaciones
- Extinción de las Obligaciones -
Formación
del Consentimiento
|
|
|