HISTORIA

  

Con historia en los Campeonatos Regionales de Concepción, en los 90's se refunda, en Concepción, Chile, la Rama de Fútbol del Club Deportivo Universidad de Concepción (asociado a la Universidad de Concepción, institución educacional arraigada en la VIII Región del Bío-Bío).


Reinicia sus pasos en la Tercera División, que es amateur (no profesional), de la que asciende al fútbol profesional de la Primera División "B" (ex Segunda División). Desde entonces, anima la competencia profesional, reviviendo los clásicos regionales con Arturo Fernández Vial, y Deportes Talcahuano (formado después de el retiro de Naval de Talcahuano).


Se espera que la creación de esta página, sea útil, ya que no pretende sino dar a conocer su historia, campañas y ser punto de encuentro de sus muchos simpatizantes, algunos de ellos lejos de su tierra, pero ahora a sólo unos clicks de distancia gracias a la Internet. Breve Reseña El Club Deportivo Universidad de Concepción, se constituyó como una Corporación de Derecho Privado, creada por la Corporación Universidad de Concepción, por sus funcionarios y por colaboradores de ella.


La reunión constitutiva fue realizada el día 08 de agosto de 1994. La personalidad jurídica de la Corporación Club Deportivo Universidad de Concepción, fue otorgada según decreto Nº 1.214 del Ministerio de Justicia de fecha 30 de noviembre de 1995.
Sus objetivos, son promover las prácticas deportivas, la recreación y la actividad social, entre sus socios y la comunidad en general, abarcando para ello a un creciente número de disciplinas deportivas.


Nace a la luz pública, cobijando tres disciplinas deportivas, fútbol que desarrolló su competencia desde el año 1994 en la tercera división y que durante la temporada 1998 compitió en la Primera División B, Básquetbol que participa en el torneo Dimayor de esta disciplina y Voleibol que compite en el torneo local, teniendo como principales tareas el desarrollar escuelas deportivas donde aprender y practicar estos deportes, descubriendo y desarrollando talentos y creando diferentes categorías o divisiones dentro de cada rama.
Además de estas tres disciplinas deportivas, la Corporación pretende incorporar a otras, en la medida que los recursos disponibles y esperados lo permitan. Tal es el caso del Rugby que fue incorporado, durante el año 1995, como rama componente de la Corporación y del Patinaje, que fue aceptado como rama en formación durante 1996.


Existe un interés permanente de las distintas disciplinas deportivas ligadas a la Universidad de Concepción, por formar parte del Club Deportivo y funcionar bajo su alero. El desafío más importante para quienes trabajan y colaboran con esta Corporación, es la generación de recursos monetarios que permitan el financiamiento de todas y cada una de las actividades que dentro de ella se desarrollen, permitiendo alcanzar una autonomía total en el mediano a largo plazo.


Este objetivo se logra con las recaudaciones por concepto de venta de entradas, por las cuotas sociales y principalmente, con la venta de espacios publicitarios en los recintos en que las ramas desarrollan su actividad deportiva. En la actualidad, el Club Deportivo cuenta con un número creciente de socios, así como también de simpatizantes de la institución y de la Universidad.

volver