11/El mapuchito Rocas y Minerales Lunes 11 de Noviembre de 2002 |
"El Oro es el Único Mineral que ha sido Exportado en esta Región. Además posee Reservas Importantes de Cromo, Níquel y Cobre; entre los No-Metálicos Carbón y Arcilla."
La minería tiene una baja incidencia en el desarrollo de
la región. Antiguamente la extracción de Oro y Carbón tuvieron etapas de
apreciable actividad. No obstante, el menor precio internacional del Oro
y el uso extendido de hidrocarburos motivaron el cierre de algunas explotaciones
semi-industriales. Sin embargo, en estos momentos la situación se ha invertido
volviendo a renacer las expectativas de trabajo en ambos casos. |
14.500 toneladas para la fabricación de loza en Penco. También existe explotación de Cuarzo que alcanza 12.000 toneladas anuales y cuyo destino es la Siderúrgica de Huachipato. La opción de mano de obra de minería alcanza a 850 personas siendo de carácter temporal un alto porcentaje. El Caolín trabajan 15 personas; en Arcilla 235 trabajadores, y en Cuarzo, 10 personas. El resto se distribuye en las plantas particulares que trabajan en extracción de Oro de placeres auríferos con sistemas mecanizados. Otros minerales que se encuentran en la región y que están siendo prospectados son el Cromo y el Níquel en Carahue. Las leyes obtenidas en las primeras muestras permiten justificar un trabajo más acabado de exploración. También hay Cobre y Oro en Melipeuco; existe una empresa particular interesada en realizar estudios preliminares en dicha área. Por otra parte existe Carbón en Rucamanque (Lonquimay).el manto reconocido en este sector será traspasado a empresarios particulares interesados en iniciar la explotación semi-industrial que comenzaría a producir a un ritmo de 1.200 toneladas mensuales. |
Siguiente
|