Grasas animales

Las grasas animales se obtienen, por lo general, hirviendo el tejido graso animal en agua y dejándolo enfriar. El calor disuelve la grasa del tejido y ésta, debido a su menor densidad relativa, sube a la superficie del agua. Se llama sebo al producto formado por las grasas de las ovejas y el ganado vacuno.

Los ácidos grasos que se encuentran con mayor frecuencia en las grasas animales son el ácido palmítico ( n - C15H31COOH ), el ácido oleico ( n - C17H33COOH ) y el ácido esteárico ( n - C17H35COOH ).

Las grasas animales se utilizan principalmente para la elaboración de productos alimenticios (mantecas, emulsionantes, etc.). Dentro de los usos no comestibles se encuentran la fabricación de jabón, velas para iluminación, tratamiento del cuero y otros materiales textiles, fármacos y cosméticos.