ENLACES
CECILIA RUBIO
Profesor Asistente
Departamento de Español, Facultad de Humanidades y Arte
Universidad de Concepción.
TÍTULOS Y GRADOS
-Ph.D. en Literatura, opción Literatura Hispánica, Université de Montreal, Canadá, 2004.
-Magister en Artes con mención en Literaturas Hispánicas, por la Universidad de Concepción, Chile, 1995.
-Licenciada en Educación con mención en Español, por la Universidad de Concepción, Chile, 1987.
-Profesora de Español por la Universidad de Concepción, Chile, 1987.
ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
-Poesía chilena contemporánea
-Literatura hispanoamericana: siglo XX


PUBLICACIONES
a) Libros, prólogos, capítulos, monografías en libros:
2010: “Juan Emar y la novela Ayer en la vanguardia chilena”. Estudio introductorio, en Emar, Juan. Ayer. Buenos Aires: Editorial Final abierto, 2010, pp. 13-38.
2010: “Gabriela Mistral: del lagar al poema”. En prensa. Cátedra Binacional Gabriela Mistral, Universidad de Concepción-Universidad Autónoma de Nueva León.
2010: “Ciudad moderna y trayectos del deseo en la escritura de Juan Emar”. Trabajo presentado y aceptado para libro sobre el Bicentenario, Universidad de Concepción-Universidad de Alicante.
2007: “Las figuras de la trascendencia en la vanguardia chilena: arte hermético, arte espiritual”, en Triviños, Gilberto y Dieter Oelker, eds. Crítica y creatividad. Acercamientos a la literatura chilena y latinoamericana. Concepción: Editorial Universidad de Concepción, pp. 311-333.
2001: “El fino bisturí de las palabras”, prólogo a Desde la sangre de María Teresa Torres. Concepción: Ediciones Etcétera, 2001.7-14.
1998: “El espacio entrecomillado de la poesía chilena actual”, prólogo a Ecos del silencio. Antología de poesía chilena. Concepción: Editora Aníbal Pinto. 3-7.
b) Artículos, reseñas y notas en revistas especializadas y electrónicas:
2010: “La narrativa de Juan Emar y la novela Vida del ahorcado de Pablo Palacio: una teoría geométrica del ser en el mundo”, en Guaraguao. Revista de cultura latinoamericana Nº 33, Año 14, pp. 93-114.
2009: “Literatura comparada: definiciones y alcances”, en colaboración con el grupo de investigación “Estudios latinoamericanos de Literatura comparada”: Yenny Ariz, Clicie Nunes, Clara Parra y Cecilia Rubio. En Página Web Programa de Doctorado en Literatura Latinoamericana.
2008: “Miramontes, Armas Antárticas, Firbas”. (Coautor: Dr. Gilberto Triviños Araneda). Artículo aceptado en Revista Chilena de Literatura.
2008: “Este relato incomprensible es lo que queda de nosotros”. Artículo aceptado en Universum (Revista SCIELO).
2008: “El método iniciático de Rudolf Steiner en Un Año de Juan Emar”. Anales de literatura chilena 10, Año 9, Pontificia Universidad Católica de Chile, diciembre 2008, pp. 53-67.
2008: “La euritmia de Juan Emar: Teoría del equilibrio y sistema constructivo”. Acta literaria 37 (segundo semestre), Universidad de Concepción, pp. 9-23. Índice Scielo.
2005: “Diez de Juan Emar y la tétrada pitagórica. Iniciación al simbolismo hermético”. Taller de Letras 36, Pontificia Universidad Católica de Chile, pp. 149-166. Índice Latindex.
2002: “El motivo de la boda alquímica en ‘El unicornio’ de Juan Emar”. Litterae 5, Año 3, 2002. ISSN 0717-5892. WWW. udec.cl/~litterae/articulos.htm
2001: “'CAV.B.N.' de Juan Emar”, Der Archipelagvs 2, Año 1 (2001), pp. 91-92.
2000: “Relaciones familiares y tipificación del personaje femenino en el cuento maravilloso”. En colaboración con Hanna Wirnsberger. Revista Chilena de Literatura 57, Universidad de Chile, pp. 127-150. Índice ISI.
1998: “Lo cómico-serio en ‘Maldito gato’ de Juan Emar”, en Revista Chilena de Literatura 53, Universidad de Chile, pp. 37-45. Índice ISI. También en: Cyber Humanitatis 6, Universidad de Chile. www. uchile .cl/ facultades/ filosofia/ publicaciones/ cyber/ cyber6/ 9806.htm
1997: “En torno a Estructuras del diálogo de Emilio Rivano”, Atenea 476, Universidad de Concepción, pp. 185-198.
1995: “La inversión del final feliz en la cuentística de Marta Brunet”, en Acta Literaria 20, Universidad de Concepción, pp. 89-112.
1989: “Anatomía de un regreso. Para una lectura de Poema de Chile de Gabriela Mistral”, en Acta Literaria 14, Universidad de Concepción, pp. 139-142.
1994: “Diógenes. Los temas del cinismo de Juan Rivano. El texto como aventura espiritual”, en Atenea 469, Universidad de Concepción, pp. 173-176.
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
2008-2010: “Las narrativas de Felisberto Hernández y Juan Emar: un estudio comparado”. Proyecto FONDECYT de Iniciación en investigación. Proyecto Nº 11080057. Aprobado el 27 de agosto de 2008. Comienzo de la ejecución: noviembre 2008. Término de la ejecución: noviembre 2011.
1996-1998: Investigadora responsable del proyecto 96062023-1.1: “Marta Brunet, Gabriele Wohmann y el cuento maravilloso: una lectura intertextual”, Dirección de Investigación de la Universidad de Concepción. En colaboración con Hanna Wirnsberger, del Departamento de Idiomas Extranjeros.