ENLACES
MARIO RODRIGUEZ
Profesor Titular
Departamento de Español, Facultad de Humanidades y Arte
Universidad de Concepción.
TÍTULOS Y GRADOS
- Profesor de Estado en Castellano, Universidad de Chile, 1968.
ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
- Teoría Literaria Latinoamericana.
- Literatura Chilena e Hispanoamericana.


PUBLICACIONES
- Libros:
2006: Utopía y mentira de la novela panóptica.. Concepción, Editorial Universidad de Concepción. Editor y autor de dos capítulos y coautor del prólogo.
2003: Félix Martínez Bonati. Homenaje. Concepción. Editorial Universidad de Concepción. Editor y autor de un artículo.
1996: Orbita de Nicanor Parra. Santiago, Cuadernos del Bío-Bío.1996: Orbita de Nicanor Parra. Santiago, Cuadernos del Bío-Bío, 1996. 92 pp.
1995: La ilusión de la diferencia. La poesía de Enrique Lihn y Jaime Gil de Biedma. Santiago. Editorial La Noria. Coautor.
1995: La ilusión de la diferencia. La poesía de Enrique Lihn y Jaime Gil de Biedma. Santiago, Editorial la Noria. Co-autora: María Nieves Alonso.
1994: La crítica literaria chilena. Concepción, Editorial Aníbal Pinto. Editor y Coautor.
1994: La crítica literaria chilena. Concepción, Editorial Aníbal Pinto. 1994. Coeditor y autor del artículo "Relato de la búsqueda de un sentido imaginario: crítica situada y antropofagia imaginaria", pp. 73-79). Co-editores: María Nieves Alonso y Gilberto Triviños.
1992: Cuentos Hispanoamericanos. Antología. Prólogo y Notas Preliminares a Cada Autor. Santiago, Editorial Universitaria, 1992. Trigésima edición (Esta nueva edición ofrece cambios sustanciales en el prólogo, notas preliminares y autores incluidos). 410 págs.
1992: El Ignacio de Cantabria de Pedro de Oña. Edición Crítica. Santiago, Editorial Universitaria. Co-autores: Mario Ferreccio, Gloria Muñoz. 441 págs.
1992: Cuatro poetas chilenos. Gonzalo Rojas, Floridos Pérez, Omar Lara, Jaime Quezada. Santiago de Chile, Ediciones, LAR. Co-autores: María Nieves Alonso, Gilberto Triviños. 203 págs.
- Artículos, prólogos, notas y reseñas en revistas especializadas:
Prólogos en libros:
2007: “Teresa o el Terremoto de Lima”: Historia de una cruza en Crítica y Creatividad. Acercamientos a la Literatura Chilena y Latinoamericana. Concepción Editorial Universidad de Concepción. (Gilberto Triviños, Dieter Oelker-Editores).
2003: “Criminales, poetas, anormales”.En: Homenaje de Félix Martínez Bonati. Editorial LOM Santiago. Cuadernos Atenea, Universidad de Concepción.
2002: Antología del Cuento Hispanoamericano. Selección, Prólogo y Notas. Santiago. Editorial Universitaria. Vigésima segunda edición que incluye modificaciones.
2002: Elegías de José Domingo Gómez Rojas. Prólogo: La Poesía de José Domingo Gómez Rojas. Editorial Universidad de Concepción, Cuadernos de Atenea. Págs. 5-18
2002: Lima la horrible. De Sebastián Salazar Bondy. Prólogo en coautoría con Gilberto Triviños y María Nieves Alonso: “Un hijo (un texto) afligido de Lima”. Editorial Universidad de Concepción, Cuadernos Atenea, Págs.7-26.
2001: “Los bárbaros en el reino de Chile hacen ganchillo”. En Acta Literaria Nº 26, pp. 7-27.
2000: “La otra vanguardia chilena”. En Repertorio Americano Nº 8, San José de Costa Rica., pp. 79-82.
2000: “Un juego de ajedrez mal entablado”. En Acta Literaria Nº 25, pp. 101-121.
2000: “Pido la palabra”. En Nicanor Parra tiene la palabra. Santiago, Alfaguara, pp. 109-113.
2000: “Las hermosas no tienen nada que ver con el Edipo”. En Gonzalo Rojas y el relámpago. Ministerio de Educación. División de Cultura. Santiago, pp. 173-183.
2000: “De las sociedades disciplinarias a las sociedades de control”. En Ciudad y Arquitectura. Reflexiones de fin de Milenio. Universidad del Bío-Bío. Impresora Trama. Pp. 101-107.
1999: "Una arqueología de la mirada: El día más blanco de Raúl Zurita". En Revista Chilena de literatura, Nº 55, pp. 175-177.
1999: "Parra, un poeta menor". En "Tres aproximaciones a Nicanor Parra", Universum, Talca, Ediciones de la Universidad de Talca, pp. 287-290.
1999: ”Desde el fondo de la Biblioteca” En Repertorio Americano Nº 17, San José de Costa Rica. Nueva Época pp. 119-122. Enero-Junio.
1999: "Los túneles morados, novela de pasaje entre espacios cerrados". Prólogo del libro Los túneles morados de Daniel Belmar, Editora Aníbal Pinto, 1999, pp. 5-18.
1998: "Un staccato modernista: Ritmos". Prólogo del libro Ritmos de Pedro Antonio González, Concepción, Editora Aníbal Pinto, pp. 5-16.
1998: "Carlos Pezoa Véliz: Ritornelo de pena, ritornelo de fuga". Prólogo del libro Campanas de oro de Carlos Pezoa Véliz, Concepción, Editora Aníbal Pinto, pp. 5-18.
1998: "Esmaltines: el pliego del estuche de papel". Prólogo del libro Esmaltines de Francisco Contreras, Concepción, Editora Aníbal Pinto, pp. 5-15.
1997: "Hotel Nube, la aldea lárica en ruinas". En Trilce , Nº 1, Tercera Época, pp. 37-38.1997: "Nuevas perspectivas sobre el modernismo. Prosas profanas: el pliegue de papel. En Eduardo Godoy (editor), Estudios Hispánicos, Nº 1, Valparaíso, Universidad Católica de Valparaíso, Imprenta Portales, pp. 209-216.
1997: "El lugar sin límites". Donoso. 70 años. Coloquio Internacional de Escritores y Académicos. Ministerio de Educación. Santiago de Chile, Universidad de Chile, División de Cultura, pp. 73-75.
1997: "Relato sobre la poesía chilena". En Repertorio Americano, Nueva Época, Nº 4, julio-diciembre 1977, pp. 33-40. Co-autores: María Nieves Alonso y Gilberto Triviños).
1997: "Discursos de sobremesa: el francotirador pasa a la reserva". Prólogo a Discursos de sobremesa de Nicanor Parra, Concepción, Editorial Aníbal Pinto, pp. 5-18.1996: "El príncipe y el bufón". Prólogo del libro Hojas de Parra de Nicanor Parra, Santiago, Ediciones CESOC, pp. 7-15.
1996: "Desde el fondo de la biblioteca". En Varios, La Biblioteca en el siglo XX, Concepción, Editorial Aníbal Pinto, pp. 261-266.
1996: "El lugar sin límites: historia de un cronotopo y la crucificación de un Dios". En Revista Chilena de Literatura , Nº 48, pp. 97-100.1996: "La clausura de la epopeya en La Guerra de Chile". En Estudios Filológicos, Nº 31, pp. 39-56. Co-autor: Gilberto Triviños.
1996: "Algunos rasgos de la poesía chilena actual". En Repertorio Americano, Nueva Época, Nº 1, enero-junio 1996, pp. 51-58. Co-autores: María Nieves Alonso y Gilberto Triviños.
1995: "Otra lectura de Altazor: la del anacronismo deliberado y la atribución errónea". En Acta Literaria , Nº 20, pp. 81-88.
1995: "Prosas profanas, la mentira gloriosa del mal salvaje". En Acta Literaria, Nº 21, pp. 67-73.
1994: "Diario de muerte de Enrique Lihn: el deseo de la escritura". En Acta Literaria, Nº 18, pp. 25-36.
1994: "Octavio Paz, viajero del presente de Roberto Hozven". En Atenea , Nº 469, pp. 180-181.
1994: "El orden del discurso novelesco latinoamericano". En Hora actual de la novela hispana, Valparaíso, Ediciones Universitarias, Universidad Católica de Valparaíso, pp. 349-356.
1993: "Poesía chilena española: Lihn y Gil de Biedma". En Atenea, Nº 467, pp. 197-219. Co-autora: María Nieves Alonso.
1993: "Reunión bajo las nuevas banderas o de conversación poética de Pablo Neruda". En Angel Flores (editor), Nuevas versiones sobre Pablo Neruda, México, Fondo de Cultura Económica, pp. 144 -158.
1993: "La rebelión de los placeres de Fernando Alegría". En Revista Iberoamericana, Vol. LX, julio-diciembre 1994, Nº 168-169, pp. 1211-1212.1992: Artículos en Enciclopedias o Diccionarios. "Oña Pedro: Arauco Domado/ "Oña Pedro: El Vasauro"/"Diego Arias: Purén Indómito". En Diccionario Enciclopédico de las Letras de América Latina (DELAL), Universidad de Ayacucho. Venezuela 1991. Coordinador, editor y compilador: Nelson Osorio.
1992: "De Neruda a Lihn". En Atenea , Nº 465/466, pp. 261-268.
1992: "Del perro, del caballo y de la escritura". Acta Literaria , Nº 17, pp. 59-65.1991: "El discurso de Guadalajara". En Atenea, Nº 463-464, pp. 139-166.
1991: "La poesía de Omar Lara: una dialéctica del escondrijo y la ventana". En Atenea, Nº 462, pp. 65-83.1991: "Jaime Quezada: la poesía de la postergación". En Revista Signos, Nº 30, Segundo Semestre, pp. 43-57.
1991: "Nicanor Parra destructor de mitos". En Ángel Flores y Dante Medina (editores y compiladores), Aproximaciones a Nicanor Parra, Centro de Estudios Literarios, Universidad de Guadalajara, pp. 225-237.
1990: "La mano y la mirada en Desolación de Gabriela Mistral". En Estudios Filológicos, Universidad Austral de Chile, pp. 123-129.
1990: "Algunos rasgos de la poesía chilena actual". En Repertorio Americano, Nº 3, Heredia, Costa Rica, pp. 3-9.
1990: "La emergencia penquista. Poesía en Concepción 1965-1973". En Revista Chilena de Literatura, Nº 36, pp. 63-67. Co-autores: María Nieves Alonso y Gilberto Triviños.
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
2006–2008: FONDECYT Nº 1060747: “Panoptismo y antipanoptismo en la novela hispanoamericana “. Investigador principal. Co-investigadores: María Nieves Alonso, Gilberto Triviños.
2002-2003: FONDECYT Nº 1020321. “Premiar y castigar. La novela de aprendizaje y el poder disciplinario en la literatura hispanoamericana del siglo XIX y XX. Investigador Principal.1999-2000: FONDECYT Nº 1990468. "Las metamorfosis del rostro del bárbaro en los relatos de cautiverio del Reino de Chile (Siglo XVII). Co-Investigador.
1997-1998: Ministerio de Educación Nº 4276. "Edición de tres textos de la poesía modernista chilena". Investigador Principal.
1997-1998: FONDECYT Nº 1970888. "Los discursos del pliegue y del despliegue: una lectura situada de la poesía chilena". Investigador Principal.
1994-1996: FONDECYT Nº 1940007. "Nueva lectura y edición crítica de Cautiverio Feliz". Co-Investigador. Terminado.
1993-1994: Dirección de Investigación Nº 94-62.18.1. La guerra de Chile. Edición crítica del poema de autor anónimo (siglo XVII), Investigador Principal.
1993: FONDECYT. "Nueva lectura y edición crítica de Cautiverio Feliz. Coautor junto a María Nieves Alonso, G. Triviños, Gloria Muñoz. Investigador Principal, Mario Ferreccio.
1991: FONDECYT Nº 91-0144. "Enrique Lihn y Jaime Gil de Biedma: Conjunciones disyunciones entre dos mundos". Coautora María Nieves Alonso, terminado: 3 publicaciones.