ENLACES
JUAN ZAPATA
Profesor Asistente
Departamento de Español, Facultad de Humanidades y Arte
Universidad de Concepción.
TÍTULOS Y GRADOS
- Doctor of Philosophy State University of New York at Stony Brook, USA, 1992.
- Master of Arts State University of New York at Stony Brook, USA, 1990.
- Magíster en Artes con mención en Literaturas Hispánicas. Universidad de Concepción, 1987.
ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
Docencia:- Lit. Chilena Contemporánea
- Lit. Hispanoamericana
- Literatura Chilena


PUBLICACIONES
a) Libros, prólogos de libros:
2007: Interiores/Exteriores. Concepción: Cosmigonón Ediciones.
2007: “Prólogo”. Crítica y Creatividad. Acercamientos a la literatura chilena y latinoamericana. Gilberto Triviños y Dieter Oelker (eds). Concepción, Chile: Editorial Universidad de Concepción. Pp. 9-21.
2005: “Escribir sobre el último libro de Enrique Lihn”. Revista electrónica Nibula. (Puede consultarse en http://www2.udec.cl/nibula/)
2004: “Fragmentos teórico-críticos: textos chilenos”. Fragmento: “Respecto al libro”. (Puede consultarse en http:/www2.udec.cl/-docliter/mecesup/grupos.htm).
1994: Enrique Lihn: la imaginación en su escritura critico-reflexiva. Santiago de Chile: Editorial La Noria.
b) Artículos, notas y reseñas en revistas especializadas:
1999: "Prólogo". En Patricio Novoa y Jorge Ojeda (Editores), 1999 Concepción Antología Poética, Tomé, Ediciones Mala Face, pp. 7-16.
1998: "Enrique Lihn. El circo en llamas: una crítica de la vida". En Postdata, Nº 1 y 2, 1998, pp. 135-138.
1997: "Intertextos de la escritura de Enrique Lihn. La realidad como signo: la vida como textualidad de base." En Con tanto tiempo encima. (Aportes de literatura latinoamericana en homenaje a Pedro Lastra.). Elizabeth Monasterios P. Editora, Plural Editores, La Paz, Bolivia. 391-402.
1996: "Beata Beatrix de Enrique Lihn: la escritura como rito y recorrido por el Purgatorio." En Estudios de literatura chilena e hispanoamericana contemporánea, Editorial Universidad de Los Lagos, Osorno, Chile. Pp. 225-231.
1994: "Persona non grata de.Jorge Edwards." En Atenea, Nº 469, pp. 177-179.
1994: ''Excentricidad de la cultura hispanoamericana desde la perspectiva de Octavio paz." En Atenea Nº 470, pp. 69-82.
1991: "Enrique Lihn. Diario de muerte." En Revista de critica literaria Iatinoamericana, Nº 33, University of Pittsburg, Pennsylvania, U.S.A., (ler semestre), pp. 326-327.
1991: "Poesía. Revista ilustrada de información poética." En Revista chilena de literatura, Nº 38 (Noviembre), pp.149-155.
1990: "Emilio Bejel y Ramiro Fernández: La subversión de la semiótica: análisis estructural de textos hispánicos." En Revista chilena de literatura , Nº 35 (Abril), pp. 160-164.
1990: "Señales de ruta de Juan Luis Martínez por Enrique Lihn y Pedro Lastra." En Nuevo texto crítico, Nº 5, . Stanford University, California, U.S.A., pp. 216-218.
1990: "Veinte estudios sobre la literatura chilena del siglo veinte de Marcelo Coddou". En Hispamérica , Nº 55, Maryland, U.S.A., (Abril), pp. 131-133.
1990: "Antología del cuento chileno de Pedro Lastra y Rigas Kappatos". En Revista chilena de literatura, Nº 36 (Noviembre), pp.152- 153.
1990: "Conversaciones con Enrique Lihn de Pedro Lastra". En Inti, Nº 31, Providence College, Rhode Island, U.S.A., (Primavera), pp.179-186.
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
2006-2007: Investigador y Coordinador de Grupo de Investigación Nº 5 “Estudios Culturales de la Literatura Latinoamericana”, Proyecto Mecesup UCO 0203.
2003-2005: Investigador y Coordinador Alterno de Grupo de Investigación N° 2 “Literatura Chilena”, Proyecto Mecesup UCO 0203.
1993- : Proy. 3930019. La escritura de Enrique Lihn: expresión de una cultura chilena euro-hispano-americana. Proyecto presentado y aprobado en el "Concurso Nacional Especial de Proyectos de Investigación de Postdoctorado 1993", de CONICYT-FONDECYT. Informe final aprobado con fecha 05/10/95. El texto de la investigación (462 páginas) fue recomendado para ser publicado como libro.