ENLACES
DIETER OELKER
Profesor Titular
Departamento de Español, Facultad de Humanidades y Arte
Universidad de Concepción.
TÍTULOS Y GRADOS
-Licenciado en Letras con Mención en Literatura Hispanoamericana, Universidad de Concepción, 1974.
-Profesor de Castellano, Universidad de Chile, 1967.
ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
-Teoría Literaria.
-Literatura chilena.


PUBLICACIONES
a) Libros y capítulos de libros:
2007: (Editor junto con Gilberto Triviños), Crítica y creatividad. Acercamiento a la literatura chilena y latinoamericana. Concepción, Editorial de la Universidad de Concepción.
2003: “La significación histórico-literaria del Certamen Varela”, en: Félix Martínez Bonati: Homenaje. Concepción, Editorial de la Universidad de Concepción, pp. 137 -152.
2002: Introducción al comentario de textos líricos. Concepción Vicerrectoría: Dirección de Docencia (en prensa)
1998: Introducción a la práctica del comentario de textos narrativos. Concepción, Dirección de Docencia de la Universidad de Concepción. 96 pp.
1993: Diccionario de grupos y movimientos literarios chilenos. Concepción, Ediciones de la Universidad de Concepción. Co-autor: Luis Muñoz. 344 pp.
b) Artículos:
(a) En calidad de coautor:
2007: “Habremos de reír, nos alegraremos, habrá deleite: reflexiones sobre la risa”, en: Atenea, 496, pp. 11 - 40.
2005: “Donde nadie ha estado todavía; utopía, retórica y esperanza”, en: Atenea, 491, pp. 30 - 56.
2003: “Una preferencia bien puede ser una superstición: sobre el concepto de lo clásico”, en: Atenea, 488, pp. 11 - 30.
(b) En calidad de autor:
2006: “De fermosura e donaire: sobre el ideal de belleza femenina en unos versos de Juan Ruiz con un apéndice sobre el sentimiento y concepto de belleza náhuatl”, en: Atenea, 493, pp. 35 - 62.
2005: “La Locura nace en las Islas Afortunadas”, en: Atenea, 492, pp. 11 - 30.
2004: “Cuando el mundo posee el sueño de una cosa. (Para una lectura de El Paraíso en la otra esquina, de Mario Vargas Llosa)”, en: Atenea, 490, pp. 59 - 85.
2003: “Comentario de un poema de Federico García Lorca”, en: Acta literaria, 28, pp. 123 - 137.
---: “”Mito, literatura, identidad. (A propósito del relato Los advertidos, de Alejo Carpentier)”, en: Atenea, 487, pp. 69 - 91.
2002: “La significación histórico-literaria del Certamen Varela”, en Homenaje a Félix Martínez Bonati. Concepción, Ed. Universidad de Concepción, 2002 (en prensa).
2001: “Prólogo” a Manchas de color, de Federico Gana. Concepción, Ed. Universidad de Concepción.
2000: “Francisco Contreras: renovación literaria e identidad cultural”. En La difícil modernidad: Literatura latinoamericana de los siglos XIX y XX (Homenaje a Klaus Meyer-Minnemann). Berlin, Ed. Tranvía–Verlarg Walter Frey. Pp. 185-195.
1999: "El Diario de Ana Frank". En Varios, El Holocausto, Concepción, Ediciones Universidad de Concepción, Cuadernos Atenea, pp. 11-40. También en Atenea, Nº 479, Concepción, pp. 17-39.
1998: "Juego y teoría del duende de Federico García Lorca". En Acta Literaria, Nº 23, Concepción, pp. 32-42.
1998: "Comentario de La muerte de Ivan Ilich de León Nikolaievich Tolstoi". En Atenea, Nº 477, Concepción, pp. 103-134.
1997: "Juana Lucero de Augusto d'Halmar". En Atenea, Nº 476, Concepción, pp.47-61.
1996: "La teoría de la vanidad en la obra novelesca de Luis Orrego Luco". En Atenea, Nº 474, Concepción, pp. 67-91.
1995:"La Colonia Tolstoyana". En Atenea, Nº 471, Concepción, pp. 177-190.
1995: "Alsino", "Atenea", "Imaginismo". En Diccionario enciclopédico de las letras de América Latina. Caracas, Fundación Ayacucho, 1995, T. I, pp. 136-140, 417-421 y T. II, p. 2427, respectivamente.
1993: "Los Diez". En Iberoamericana, 51-52, Frankfurt am Main, pp. 5-19
c) Notas y reseñas en revistas especializadas:
1997: "1973: El relato chileno visto desde el exterior (José Promis, ed.)". En Notas, IV, 2 (11), Frankfurt am Main, 1997, pp. 132-133.
1997: "Revista Atenea". En Atenea, Nº 476, Concepción, pp. 179-183.
1996: "Die Anfänge einer nationalen literarischen Kultur in Argentinien und Chile. Eine kontrastive Studie auf der Grundlage der frühen Periodika (1800- 1830)". En Atenea, Nº 473, Concepción, pp. 259-260.
1995: "José Promis, La novela chilena del último siglo. En Notas, 5, Frankfurt am Main, pp. 106-108.
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
2001-2002: Proyecto MECESUP-UCO. “Una red de servicios bibliográficos integrada a la formación profesional”. Director de Proyecto.
2001: Proyecto Fondo Nacional del Libro y la Lectura – Código 10305: “Cuatro textos patrimoniales chilenos: Greda Vasija, Manchas de color, Fuegos y ceremonias, Chilenos en París”. Co-investigador.
1999-2000: Proyecto DIUC 99.062.035-10: "La interacción texto-lector en la novela realista decimonónica de Chile", en calidad de investigador principal.
1996: Proyecto Colección Archivos UNESCO: "Edición crítica de los Cuentos de Mariano Latorre", en calidad de coinvestigador.
1989-1991: Proyecto FONDECYT 1198-89: "Grupos y movimientos literarios chilenos", en calidad de coinvestigador.