Explora: de los robots a los bordes costeros
Cerca de cien personas, en su mayoría escolares, fueron parte de la primera actividad organizada para 2006 por el Centro CAT.
La conferencia Introducción a la robótica: conceptos y aplicaciones, dictada por el profesor John Atkinson, dio inicio a las actividades 2006 del Centro de Ciencias Artes y Tecnologías, CCAT, del programa Explora, región del Bío Bío, ejecutado por nuestra Universidad.
Ante escolares y profesores de la provincia de Concepción, el profesor Atkinson no sólo conversó con el auditorio, sino que además ofreció una demostración con un perro robot aibo, cuyos juegos lograron el asombro y risas de los niños. La actividad continuó con el taller Acercamiento práctico al mundo de la robótica, que completó las actividades de abril de Explora. Durante mayo el tema será Bordes costeros, que contempla también una conferencia y un taller, cuya participación requiere de una inscripción en www.udec.cl/ccat, ccat@udec.cl o a los teléfonos 216722, 207093.
Explora es un programa de divulgación y valoración de la ciencia y la tecnología que busca generar una actitud innovadora y participativa particularmente en niños y jóvenes, frente a los avances científicos y tecnológicos.
Con 8 años de existencia en la región, a juicio de su directora, Anita Valdés, los desafíos para 2006 son fortalecer la red de coordinadores regionales, desarrollar durante el año el tema Los nuevos materiales, trabajar y fomentar el tema Género en el mundo de la ciencia y potenciar la educación tecnológica.
En 2005 fueron aproximadamente 75 mil los estudiantes que participaron en las actividades de Explora, por lo que Anita Valdés señala que “nuestro desafío ya no es crecer, sino mantener estas cifras y conferir autonomía a las entidades participantes”.
Por otra parte, los niveles de motivación que entre los estudiantes universitarios despierta Explora, ya sea como monitores o investigadores, los explica la directora regional señalando que aquí encuentran un espacio serio y sistemático donde realizar ciencia y, a la vez, un respaldo importante a la hora de postular a becas, ya que su participación en los distintos proyectos de Explora aparecen en su currículo demostrando capacidades de liderazgo y de compromiso con el servicio público.
Por su parte, Dezanka Simunovic, subdirectora nacional de proyectos Explora, agregó que la participación de los estudiantes en el programa les permite validarse frente a ellos mismos y sus profesores, los que los reafirma en su empeño. |