Versión imprimible

Optimizado para Explorer 5 o superior y resolución de 800x600

nro 578  Jueves 16 de marzo de 2006

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
   


 

 

 

 

  NOTICIAS

Durante la gestión del ex intendente Tohá se estableció una relación muy fecunda y de mutuo interés entre el Gobierno regional y nuestra casa de estudios.

Los principales representantes de los sectores productivos de la región, junto a las máximas autoridades universitarias de la zona, quienes participan en el Consejo Regional de Ciencias y Tecnología de la Región, Corecyt, se reunieron en un desayuno de camaradería para despedir al ex intendente del Bío Bío, Jaime Tohá.

En la reunión se expusieron los principales avances del consejo desde su creación el 25 de mayo de 2004. Los participantes entregaron presentes a la autoridad y expresaron sus agradecimientos a las gestiones en materias de innovación ciencia y tecnología que Tohá impulsó durante su mandato, además de entregarle los mejores deseos en sus futuros proyectos.

En nombre de la Universidad, el rector Lavanchy le expresó su gratitud, pues señaló “sabemos que no es fácil para una autoridad regional, que tiene más preocupaciones, destinar recursos para apoyar a la ciencia y la tecnología”.

Durante la gestión del ex intendente se estableció una relación muy fecunda y de mutuo interés entre el Gobierno regional y nuestra casa de estudios, lo que propició un trabajo permanente de ambas instituciones a través del Corecyt, muchos de los cuales hoy se pueden ver concretados (ver recuadro).

En el acto, Tohá, recordando a sus predecesores Adolfo Veloso y Martín Zilic, indicó que la senda recorrida en estas materias es un esfuerzo del cual siempre estuvo convencido y manifestó su convicción de que la próxima intendenta realizará pasos importantes en el área.

Agradeciendo a los presentes por las muestras de afecto entregadas, señaló que los representantes del Corecyt son “amigos comunes del futuro de la región y del sueño compartido”.

  •  M+s información

· Trabajo conjunto a nivel del Consejo Regional de Ciencia y Tecnología, CORECYT
· Organización del Foro Mundial de Biotecnología
· Creación del Centro de Biotecnología
· Creación del Centro de Polímeros Avanzados, CIPA
· Creación del Programa Universidad de Concepción –Gobierno Regional - Empresas: EmpreUdec. Primer paso en la construcción del futuro Parque Científico-Tecnológico de nuestra casa de estudios
· Creación de Innova Bío Bío, Agencia de Financiamiento Gobierno Regional, CORFO
· Financiamiento de tesis de nivel de pregrado
· Primera etapa del Proyecto de creación Centro de Ciencia, Arte y Tecnología, CICAT.
· Propuestas al programa CORFO de creación de capacidades regionales.

 
   

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Unidad de Comunicación Institucional