|
|
Nuevos recursos didácticos para RAM Bío Bío
Los desafíos que el país debe enfrentar en ciencia y tecnología podrían tener al Centro de Biotecnología como ejemplo, señaló la Ministra.
Dentro de las intervenciones destinadas a aumentar la calidad de la enseñanza técnica, la Red de Articulación Metalmecánica de la Región del Bío Bío (RAM Bío Bío) se ha propuesto fortalecer los recursos didácticos de los establecimientos educacionales asociados a esta iniciativa, que coordina la facultad de Ingeniería.
Los establecimientos pueden acceder a fondos, con este fin, a través de la presentación de proyectos.
El año pasado, la Red aprobó propuestas de los liceos Rigoberto Iglesias Bastías, de Lebu, y Mauricio Hochschild, del CEAT, a los que se suma ahora el proyecto Implementación de laboratorio didáctico de pruebas automotrices, del Colegio Salesiano. El proyecto recibió recursos por más de 19 millones de pesos en equipos, dentro de los que se cuentan un banco de pruebas de motores, un motor de gasolina sobre banco y una maqueta didáctica de inyección y encendido electrónico multipunto.
El 2 de marzo, en el Instituto de Investigaciones Tecnológicas, se oficializó la entrega de los equipos al establecimiento, a través de un contrato de comodato que fue suscrito por el director de la Red, el académico del departamento de Ingeniería Mecánica, Víctor Osorio, y el rector del Colegio, el sacerdote Miguel Rojas Andrade, quien concurrió al acto acompañado del responsable del proyecto, el profesor Julio Muñoz.
|
|
|