|
|
Conicyt
Aumentan becas de doctorado
A juicio del director de Graduados, Jaime Millán, implica un crecimiento de los aportes estatales a la formación de doctores.
Cincuenta estudiantes de doctorado fueron beneficiados este año con las becas que Conicyt destinó este año a los programas de este nivel que cuentan con la acreditación de la Conap. En total a nivel nacional se entregaron 300 becas, 100 más que las otorgadas en el año pasado, lo que a juicio del director de Graduados, Jaime Millán, implica un crecimiento de los aportes estatales a la formación de doctores y que en el caso de la Universidad se traduce en un aumento significativo respecto del número que obtiene habitualmente (de 25 a 30).
Las becas consisten en una ayuda anual por 4 años para los estudiantes y un aporte para el pago parcial de aranceles. A esto la Universidad agrega el beneficio de exención del pago del saldo del arancel, de modo que los beneficiarios de Conicyt tienen cubiertos todos sus gastos de estudio.
Los alumnos becados pertenecen al doctorado en Ciencias Biológicas áreas Biología Molecular y Celular (7) y Botánica (6); Ciencias Forestales (6); Ciencias Físicas, Lingüística y Ciencias Químicas (5); Ciencias Ambientales e Ingeniería Matemática (4 cada unos), Ingeniería Eléctrica (3), Ingeniería Química y Literatura Latinoamericana (2) y Oceanografía (1). En magíster, los beneficiados fueron 15, a los que se suman otros 6 estudiantes de doctorado que obtuvieron apoyos para el término de sus tesis (programa que concluye este año). |
|
|
|
M+s información |
|
Competencias
Hoy, a las 15:30, en el Centro de Formación de Recursos didácticos comenzará el primer taller El enfoque de competencias: una herramienta para optimizar la formación de posgrado, que organiza la Escuela de Graduados para los directores de programas.
El objetivo del taller es contribuir al diseño e implementación de una formación de posgrado, basada en competencias, y en consonancia con las políticas educacionales nacionales e internacionales y tendrá como relatores a la subdirectora de Graduados, Jasna Stiepovicg, y el académico asesor Alejandro Villalobos.
El taller -de carácter semipresencial- se extenderá hasta el 25 de mayo, con el primer grupo. Habrá un segundo grupo, que comenzará a trabajar el 6 de abril, al que se agregará un tercero en Chillán, en una fecha por definir. |
|
|
Millán señaló que la asignación de las becas de Conicyt han marcado una tendencia en el sentido de que los apoyos están destinándose a fortalecer el nivel doctoral a nivel nacional, por lo cual Graduados deberá trabajar fuertemente este año en la acreditación de los programas que aún no cuentan con este reconocimiento de manera que sus estudiantes pueden postular a las becas Conicyt 2007”.
Posgrados en Santiago
Junto con dar a conocer los resultados de las becas Conicyt, el director de Graduados anunció la dictación, a partir de abril, de 6 programas de posgrado y postítulo en Santiago. La oferta incluye los magíster en Producción Industrial (de la facultad de Ingeniería), en Administración (facultad de Ciencias Económicas y Administrativas) y en Políticas y Gobierno (que dicta la facultad de Ciencias Juridicas y Sociales en conjunto con FLACSO) y los diplomados en Ergonomía (de Ciencias Biológicas); Ingeniería Ambiental y el de Administración y Gestión del Ambiente (ambos de la facultad de Ingeniería), cuyas postulaciones aún están abiertas.
Millán informó que los programas son los mismos que se dictan en Concepción, con sus propios profesores, y que todos los trámites de postulaciones, selección y registro se harán de acuerdo a los procedimientos de la Escuela de Graduados. Indicó, asimismo, que ya están concluyendo los trabajos de acondicionamiento de las salas en la Oficina de Santiago. Informaciones en www.udecsantiago.cl/postgrados. |
|
|