|
|
Bienvenida a los nuevos estudiantes
En su primera semana de actividades académicas, la Unidad Académica le dio oficialmente la bienvenida a los alumnos de la promoción 2006.
El 8 de marzo, a las 10:45 horas, las autoridades se reunieron con los alumnos de Ingeniería Geomática, Ingeniería Agroindustrial e Ingeniería de ejecución Forestal y, por la tarde, con los estudiantes de Pedagogía en Matemática y Educación Tecnológica y de Pedagogía en Ciencias Naturales y Biología.
El 9, les correspondió el turno a las carreras de la infancia y a los estudiantes de Auditoría.
Los actos contaron con la presencia de los directivos de la Unidad, los directores de departamentos, jefes de carrera y docentes y su finalidad fue agradecer la confianza de los nuevos estudiantes, desearles éxito en sus estudios y entregarles una visión general de la Universidad.
El director de la Unidad Académica, Rubén Cabalín, destacó que la Universidad es una de las más prestigiosas del país y que les entregará una formación integral y de calidad.
|
|
|
|
M+s información |
|
Enlaces rural
Hoy y mañana se desarrollará el Tercer Taller de Habilitación de Enlaces Rural, capacitación que contará con la participación de los microcentros del año 2005: Campo Lindo, Los Optimistas y Los Iluminados, de Los Ángeles, y Los Aguiluchos, de Mulchén.
Dentro de los objetivos principales de Enlaces Rural se encuentra apoyar el mejoramiento de la calidad de los aprendizajes de los niños y niñas que asisten a escuelas multigrado, especialmente a través de la estrategia de Microcentros Rurales.
El taller, que permitirá capacitar a los profesores en el área pedagógica y entregarles contenidos de soporte técnico, se realizará en el Laboratorio del Liceo comercial Diego Portales de Los Angeles. |
|
|
Asimismo, invitó a los nuevos alumnos a ser activos, participativos, reflexivos y tolerantes en su actuar, para desarrollarse plenamente como personas y profesionales.
Las ceremonias finalizaron con la entrega de un presente institucional, de manos del jefe de carrera respectivo.
Plan especial de titulación
El lunes 6 de marzo se inició el Programa especial de Pedagogía en una especialidad afín a la formación inicial 2006. El curso partió con 16 alumnos de diferentes especialidades, entre los que se cuentan contadores auditores, ingenieros, veterinarios y traductores, quienes podrán desempeñarse como docentes en las asignaturas afines a su formación original.
Cabe destacar que el programa obedece al déficit de profesores de educación media, especialmente en el área de ciencias e idiomas.
Este plan especial está orientado a licenciados, graduados y titulados de universidades e institutos profesionales y la disciplina o mención en que se titula cada uno corresponde a la formación inicial del título o grado académico que posee.
En el área de formación general, los alumnos podrán profundizar el conocimiento de las áreas de su interés y ampliar su formación cultural.
El programa tiene una duración de 24 meses y está a cargo del docente del departamento de Educación, Idalio Cuminao.
|
|
|