|
|
Renuevan fibra óptica
Una completa renovación de la red de datos en el Campus confirmó la dirección de Tecnologías de la Información (DTI), proyecto que contempla también a Concepción y Los Angeles y en el que se invertirán aproximadamente 200 millones de pesos.
La semana pasada visitaron la sede dos miembros de la repartición, quienes explicaron que la idea es que, hacia mediados de abril, esté funcionando en terreno un proyecto de gran relevancia para la Universidad, que consiste en cambiar el tendido principal de fibra óptica al interior del Campus; modificar los switches de acceso a los principales edificios de Chillán y el switch que conecta con Concepción.
Entre los beneficios que podrán percibir alumnos, docentes y administrativos, está el aumento de la velocidad de comunicación interna en el Campus; la consecución de una mejor administración de los recursos y mayor seguridad.
Según indicó el director de la DTI, César González, esta renovación deja a la Universidad a un paso de comenzar a realizar, en un futuro cercano, los primeros proyectos referidos a telefonía IP.
El ingeniero de redes, Eduardo Rivera, agregó que con los nuevos tendidos de fibra óptica, crecerán los enlaces que hoy son de 100 MB a 1 giga, es decir se aumentará en diez veces la velocidad, lo que permitirá maximizar los tiempos de respuesta y tener un mejor acceso a todas las aplicaciones del Campus.
|
|
|
|
M+s información |
|
Derecho recibió
a nuevos alumnos
Con un acto de recepción llevado a cabo en el auditorio Suárez Fanjul, la carrera de Derecho del Campus recibió a sus 60 nuevos alumnos.
En la ocasión, autoridades de la sede Concepción, encabezadas por el decano, Hernán Troncoso, la vicedecano, Gabriela Lanata, y el jefe de carrera de Concepción, José Shorwer, dieron la bienvenida a los mechones, acompañados del director general del Campus, Fernando Bórquez, y del nuevo coordinador de la carrera en nuestra ciudad, Fabián Huepe.
Bórquez destacó los avances en infraestructura de la universidad en general, inversión que beneficiará a todos los alumnos, entre ellos, los de Derecho. En tanto, el decano Troncoso resaltó la importancia de la carrera de Derecho, su tradición y prestigio, algo que beneficia a los alumnos del Campus.

|
|
|
Decano con ministro
de Agricultura
El decano de la facultad de Medicina Veterinaria, Alejandro Santa María, visitó la semana pasada, en la capital del Maule al ministro de Agricultura, Alvaro Rojas Marín, quien por esos días culminaba su labor como rector de la Universidad de Talca.
Durante la reunión abordaron una serie de temas relativos a la marcha del sector agrícola y los desafíos que esa cartera enfrentará en los próximos años. De paso, también comprometió al nuevo secretario de Estado para una visita al Campus.
|
|
|