Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 800x600

nro 572  Jueves 20 de octubre de 2005

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
   

 
 

 

 

 

  • NOTICIAS

Estudian crear cátedra en economía pesquera

La complejidad de los problemas que ha generado la disminución de los recursos marinos han puesto sobre alerta a los especialistas de las ciencias del mar, quienes han adquirido mayor conciencia sobre la necesidad de integrar las perspectivas sociológica y económica a las variables biológicas, que tradicionalmente han predominado a la hora de determinar medidas de administración de las pesquerías.

En este contexto, el 7 de octubre, académicos e investigadores del área de esta casa de estudios y de la Universidad de Magallanes se reunieron en el departamento de Oceanografía, en un taller que tuvo por objetivo analizar la factibilidad de implementar una cátedra compartida de Economía del Mar.

El taller contó con la participación de Ramón Franquesa (Universidad de Barcelona), especialista en economía y gestión pesquera; y los investigadores del departamento de Pesquerías de la Universidad de Tromson (Noruega), Bjor Hersoug, y Torbjorn Trondsen, sociólogo y especialista en manejo pesquero, quienes desde sus visiones y experiencia académica aportaron elementos que pueden servir de base para la concreción de la iniciativa.

La importancia de esa nueva visión en la administración pesquera es recogida incluso por los propios actores del sector. “Si revisamos el estado actual de los recursos pesqueros de consumo humano, debemos estar de acuerdo en que no lo hemos hecho bien y la posibilidad de mejorar es incierta si mantenemos los niveles de explotación, que son irracionales”, señaló en la reunión el presidente de la Confederación Nacional de Pescadores Artesanales, Cosme Caracciolo, quien afirmó que los problemas que hoy enfrenta la pesca demandan una participación activa del mundo académico y científico.

   
Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Unidad de Comunicación Institucional