Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 800x600

nro 572  Jueves 20 de octubre de 2005

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
   

 
 

 

 

 

  • PERSONAJE

Iván Pereira
“La formación que me dio la UdeC
es la base de mi desempeño actual”

Iván Roberto Pereira Pérez, casado con la periodista Alejandra Gálvez, una hija (Begoña), ingresó a la Universidad de Concepción en 1991, tres años después de reabierta la carrera de Periodismo.
Oriundo de Linares, conoció del Campus y del espíritu universitario por intermedio de un hermano, también ex alumno de esta universidad, por lo que no dudó en seguir la misma senda.
Actualmente se desempeña como editor de TVN, a donde llegó en marzo de este año para hacerse cargo de la edición matinal del informativo, a lo que se han sumado nuevas responsabilidades en poco tiempo.

Lo primero que me llamó la atención fue ese inmenso campus, lo que le daba ese carácter amplio de Universidad, a la altura de las grandes universidades del mundo, como París, en las que destacan los parques, las fuentes y su arquitectura”, comenta minutos después de concluir la salida al aire del informativo de mediodía de 24 horas, uno de los programas bajo su responsabilidad en TVN.

Y aunque comenzó haciendo radio a mediados de los noventa en la Chilena de Concepción, con un imborrable paso por el Diario de Cooperativa, con la responsabilidad adicional de reemplazar en la conducción de la edición de mediodía a Manola Robles, hoy se siente cómodo en televisión.

¿ Hay algo que extrañe de su época de reportero?

Más que la figuración pública o el reconocimiento personal, se extraña a veces el estar en la cobertura de hechos relevantes, noticias de interés público, estar en terreno, y los viajes, que en cargos de edición se pierden. Pero en cambio se gana en responsabilidad y en la posibilidad de determinar qué contenido sale al aire.

¿ Cuánto marcó su desarrollo profesional el reemplazar a Manola Robles en Radio Cooperativa?

Yo reporteaba principalmente política cuando llegué a la radio, también lo había hecho en la Chilena, aquí en Santiago, pero asumir la conducción de un informativo que lo escucha prácticamente todo el mundo era un desafío mayor, a pesar de que ya editaba en la mañana los boletines. Después de eso, y pasado unos años, me llamó Gazi Jalil para incorporarme a este nuevo grupo de trabajo.

¿ Queda tiempo para el perfeccionamiento académico con tanta exigencia laboral?

Por ahora me siento cómodo en esto, aunque me interesa hacer un posgrado en el extranjero, de unos dos años al menos. Ya estuve en España por tres meses con una beca en la Televisión Española (TVE) sobre producción de reportajes para televisión, lo que ya fue todo un logro por la cantidad de personas que postulaban por intermedio de la Agencia Española de Cooperación Internacional.

¿ Cómo fue ese trimestre en España?

Fue muy beneficioso, imagínate, una empresa con muchos recursos, con profesores de primer nivel, en una época además muy noticiosa, con todo el conflicto de Croacia; por eso para mi mí fue muy enriquecedor, una oportunidad que no muchos tienen.

¿ Cuánto de su formación universitaria se expresa hoy en su desarrollo profesional?

La formación que me dio la Universidad es la base de mi desempeño actual, la manera de enfrentar cada situación la aprendí allí.

¿ Qué recuerdos tiene de esa época?

Siempre asocio mi paso por la Universidad con largas jornadas de estudios, trabajos, amanecidas con los compañeros para cumplir con nuestras obligaciones, en un ambiente en el que compartíamos mucho. Recuerdo a algunos compañeros en especial: Elia Piedras que trabaja en Telemundo, Estados Unidos; Jean Jacques Sulat y Rodrigo Cuevas, que ahora escribe guiones para teleseries.

¿ Algún profesor de aquellos años?

Héctor Alarcón Manzano, quien me llevó a la Chilena de Concepción, cuando la radio tenía filiales en regiones; eso después me permitió hacer la práctica en Santiago y llegar después a la Cooperativa.

Erwin Acevedo Ibáñez

   
Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales Unidad de Comunicación Institucional