Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 800x600

nro 572  Jueves 20 de octubre de 2005

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
   

 
 

 

 

 

  • NOTICIAS

Semana DIE
Una perspectiva del ingeniero moderno

La directora ejecutiva del Colegio de Ingenieros, Arabella Espinoza, fue una de las expositoras invitadas al seminario.

La celebración del aniversario del departamento de Ingeniería Eléctrica, fue convertida por el centro de alumnos de la unidad académica en una ocasión propicia para conocer las exigencias y demandas del mundo en el que actuarán como futuros profesionales. Desplegando todas sus capacidades organizativas, el Centro de Alumnos -que agrupa a las 4 carreras del Departamento- programó el seminario Desarrollo tecnológico e integral de un ingeniero moderno, que se llevó a cabo en el auditorio Salvador Gálvez, entre el miércoles y el viernes de la semana pasada.

La jornada partió con una exposición del docente Hans Rautenberg, con una breve historia del Departamento y la intervención de Werner Hohf, subgerente de negocios corporativos de Telefónica del Sur, quien dio su visión del futuro de las comunicaciones en redes. Los estudiantes pudieron acercarse al trabajo que desarrollan programas universitarios como el Centro de Biotecnología, el Observatorio Tigo y Emprendo, con las presentaciones de sus respetivos directores, Martín Zilic, Hayo Hase y Alejandro Concha, y conocer más sobre competencias laborales, a través de la exposición de la directora ejecutiva del Colegio de Ingenieros, Arabella Espinoza. La responsabilidad social empresarial, otro tema del encuentro, fue tratado en un foro que convocó a Moisés Zárate, subgerente zonal de CGE Distribución; al gerente de Sistemas de Gestión y Relaciones Institucionales de Huachipato, Mario Pinto, y al director del Programa de Estudios de la Globalización y docente del Departamento, Oscar Sáez, todos quienes felicitaron la organización y el sentido del seminario.

También hubo exposiciones en torno a nuevas energías, prevención y seguridad industrial, y a la responsabilidad de los ingenieros eléctricos en la ejecución de instalaciones.

La Semana DIE, que busca promover la integración de los miembros del Departamento, tuvo también un espacio para el esparcimiento, con actividades deportivas, recreativas y culturales, que se efectuaron la primera semana de octubre.

   
Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Unidad de Comunicación Institucional