Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 800x600

nro 572  Jueves 20 de octubre de 2005

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
   

 
 

 

 

 

  • LOS ÁNGELES

Festival de Jazz superó las expectativas

Como un rotundo éxito fue calificado el I Festival de Jazz-Los Ángeles 2005, organizado por la unidad de Deportes y Actividades Extraprogramáticas, que se realizó los días 13 y 14 de octubre en el teatro Municipal de Los Ángeles, con aportes de un proyecto presentado al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

A la calidad de los artistas invitados, como Jorge Díaz Quinteto, Emilio García, Carla Romero Cuarteto, Christian Gálvez Trío y Entrama, se sumó la experiencia y simpatía del músico Daniel Lencina, quien ofició como maestro de ceremonias.

Los grupos participantes entregaron lo mejor de su repertorio y ofrecieron un espectáculo de excelente nivel, que cumplió con la expectativa de ser el evento cultural más importante de todos los tiempos, señalaron los organizadores. El jefe de Servicios Estudiantiles, Ricardo Alzugaray destacó que los músicos plantearon su deseo de seguir participando en el festival, que calificaron como uno de los más importantes a nivel nacional, tanto por el nivel de organización y producción, como por la entusiasta participación del público.

Asimismo señaló que “como Universidad de Concepción hemos marcado presencia de manera notable y muchas personas se acercaron a felicitarnos por la calidad del evento que le regalamos a la ciudad”.
La actividad fue gratuita y en las dos jornadas, que se prolongaron hasta pasada la medianoche, el público superó las 800 personas. Además de presentarse en el festival, los músicos Daniel Lencina y Christian Gálvez compartieron con los estudiantes en dos clínicas de jazz que se desarrollaron en la pérgola de la sede.

Por su parte, el jefe de la unidad de Deportes y Actividades Extraprogramáticas, Héctor Sepúlveda, agradeció a los estudiantes que colaboraron en la actividad y señaló que ya están elaborando un nuevo proyecto para financiar el festival 2006.


Actividades de promoción y orientación vocacional

 

  •  M+s información

Estudiantes de Agroindustrias ganaron concurso Innova

Las estudiantes de tercer año de Ingeniería de Ejecución en Agroindustrias, Scarlet Torres y Ximena Yánez, obtuvieron el premio en la categoría estudiantes de la cuarta versión del concurso de innovación y emprendimiento, organizado por Innova Bío Bío, que cuenta con el patrocinio del Gobierno Regional, Corfo, Sercotec, Indap, Banco Estado-Microempresas, Banco del Desarrollo-Microempresas, Cidere y Credicoop.

Las alumnas presentaron un proyecto para comercializar digüeñes envasados en forma natural, de manera más higiénica y formal, durante la temporada del fruto, y congelados durante todo el año.

La iniciativa surgió durante el desarrollo de la asignatura de Administración de Empresas, donde debieron constituir una empresa y presentar un producto innovador. En mayo de este año postularon a los fondos de Innova y, en septiembre, al ser seleccionadas para la segunda etapa, lo presentaron ante la comisión en la sala municipal.

La semana pasada les comunicaron que su proyecto había recibido el primer lugar y están a la espera de la ceremonia de premiación, que se realizará el 27 de octubre en Concepción. El premio de 5 millones de pesos será destinado a formalizar la sociedad, patentar el producto, comprar materia prima y mejorar la infraestructura.

 

En el contexto de las actividades de promoción de carreras para el año 2006, la Unidad Académica ha participado en ferias y jornadas de orientación vocacional en diversos establecimientos educacionales.
Durante septiembre y octubre presentó su oferta académica en el Liceo Manuel Arístides Zañartu de Cabrero, en el Liceo C-68 de Nacimiento, en el Liceo Agrícola y Forestal El Huertón y en el Liceo Industrial A-65 de Los Ángeles.

Como cada año, las actividades de promoción también contemplan las casas abiertas en Concepción y Los Ángeles. El jueves 6 de octubre, en tanto, se desarrolló en la sede una jornada de capacitación y reflexión sobre orientación vocacional, a cargo de un equipo multidisciplinario. A esta actividad asistieron 19 orientadores de la provincia.

La jornada se inició con una charla sobre Adolescencia, crisis, desarrollo y decisiones, a cargo del sicólogo Rubén Abello. Posteriormente el consejero educacional y vocacional, Raúl Pineda, expuso los nuevos paradigmas en orientación vocacional. Se refirió al inventario de interesas profesionales y al esquema Boceto profesiográfico para elaborar autobiografía con fines de orientación vocacional.

La sicopedagoga Xeny Godoy, jefa de la Unidad de Extensión, abordó la vinculación entre intereses profesionales y la oferta de carreras de la Unidad Académica. Finalmente, la asistente social Jimena Lobos entregó antecedentes sobre los beneficios estudiantiles de la sede.

   
Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Unidad de Comunicación Institucional