|
|
Seminario
conmemoró los 150
años del Código Civil Chileno
El
viernes 7 de octubre se realizó en el auditorio
de la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
el seminario conmemorativo de los 150 años del
Código Civil chileno, una instancia organizada
por las facultades de Derecho de la Universidad de
Concepción y la del Desarrollo.
En la ocasión, expusieron los profesores
Fernando Hinestrosa, Rector de la Universidad Externado
de Colombia, Christian Larroumet, de la Universidad de
Paris II, Panthéon-Assas, Francia; y Claudio Scognamiglio,
de la Universidad de Roma “Tor Vergata”,
Italia.
La conmemoración se replicó a lo largo
del país en las diversas facultades de derecho
y en las instituciones asociadas a la práctica
del derecho, como una instancia de reflexión a
lo que fue una de las grandes obras del jurista Andrés
Bello en la que se resumen dos conceptos de vital importancia
que se interrelacionan, la institucionalidad y la construcción
de Estado, iniciativa que contribuyó a entregar
los cimientos de lo que nuestro sistema jurídico
representa en la actualidad.
El acto central que conmemora los 150 años de
la promulgación del Código se realizó en
la casa central de la Universidad de Chile, y fue organizada
por las principales facultades que dictan la carrera
de Derecho en nuestro país. A la ceremonia asistió el
Presidente de la República quien señaló que “la
Reforma al sistema Procesal Civil, que se está hoy
elaborando, es un paso más para resolver la distancia
entre ciudadanía y Poder Judicial”. Al respecto,
añadió que “por eso hemos instituido
un foro para la Reforma al Proceso Civil, que es una
instancia especializada donde participa un grupo de expertos
del más alto nivel que tiene como misión
elaborar las bases para el diseño de este nuevo
procedimiento”, indicó en ceremonia efectuada
el pasado 3 de octubre.
|
|
|