Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 800x600

nro 562  Jueves 14 de julio de 2005

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

  • NOTICIAS

Señalización celular y regulación génica

El estudio de la señalización celular es un campo que ha experimentado un desarrollo extraordinario en los últimos años, constituyendo una de las fronteras más “apasionantes” de la biomédica. En el proyecto Estudios avanzados en señalización celular y regulación genética, una iniciativa Anillo de Ciencias y Tecnología, participan tres laboratorios de la facultad de Ciencias Biológicas, que se unen para estudiar los mecanismos que controlan la señalización celular que lleva a la regulación génica en las células eucariontes.

Los científicos Martín Montecinos, Juan Olate, Soraya Gutiérrez y María Victoria Hinrichs tienen como norte generar un núcleo de investigación dentro del departamento de Bioquímica y Biología Molecular que aborde colaborativamente tres objetivos.

El primero es definir los mecanismos moleculares que regulan las generación de señales intracelulares a nivel de membrana, en respuesta a estímulos fisiológicos, entre los que se incluyen factores de crecimiento y hormonas esteroidales. El segundo objetivo gira en torno a estudiar los mecanismos que regulan la formación de complejos proteicos que dentro del núcleo eucariótico promueven la expresión de genes específicos.

La tercera línea de estudio revisa la relación entre formación de complejos proteicos multiméricos nucleares célula-específico, su asociación con secuencias génicas y su efecto sobre la estructura de los cromosomas y cromatina.

La vasta experiencia de los investigadores se unirá en este proyecto. Montecinos, director del proyecto, en colaboración con los doctores Olate, Hinrich y Gutiérrez, estudiarán las vías de señalización generadas en respuesta a los estímulos externos, definiendo las vías y evaluando su función reguladora sobre la formación de complejos nucleares multiméricos que controlan la expresión de genes específicos durante la diferenciación ósea.

El grupo de investigación ha propuesto una serie cursos, workshop y simposios en la Universidad, para abrir el núcleo de investigación a estudiantes y extranjeros. A través de esta iniciativa los científicos proponen convertirse en un centro de investigación de reconocimiento internacional, donde aproximaciones de frontera son aplicadas para comprender los mecanismos de señalización celular y regulación génica.

   
Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Unidad de Comunicación Institucional