Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 800x600

nro 562  Jueves 14 de julio de 2005

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

  • ECOS UNIVERSITARIOS

Día de la Salud Bucal

Las alumnas de Odontología, Valeria Garrido y Carolina Weason tuvieron a su cargo la coordinación de las actividades con que el Consultorio Tucapel –centro asistencial en el que se realizaron su internado- conmemoró el Día de la Salud Bucal, el martes de la semana pasada.

Durante la jornada, que fue inaugurada con un acto al que asistieron autoridades municipales y de salud, las alumnas entregaron información general sobre higiene y salud bucal al público del Consultorio y dictaron dos talleres para adultos e infantes.


Teatro para aprender ciencia

Con el objetivo de entregar a jóvenes de distintas edades, un espacio para jugar y aprender de manera entretenida, además de lograr un encuentro con temas y especialistas relacionados con Ciencia, Arte y Tecnología, se realizó la obra de teatro Descubrimiento de la Penicilina por Alexander Fleming. El estreno de esta obra preparada por un grupo de alumnos y profesoras de The Wessex School de Concepción, contó con el apoyo del CCAT. La obra, que fue presenciada por más de 200 estudiantes de la región, trata del descubrimiento de la Penicilina que hizo Alexander Fleming. Cuenta de una manera muy entretenida la historia de dos bacterias, Pancho y Miguel, que habitan el frágil cuerpo del pequeño Ramón Araya y que buscan cambiar su destino para impedir ser exterminadas viajan a través del tiempo para tratar de evitar la invención de la vacuna que los destruirá.

La obra ganó el primer lugar del 4to Concurso Nacional de Dramatización de hitos de la Ciencia y la Tecnología año 2004, categoría Radioteatro, organizado y patrocinado por el Programa Explora–Conicyt, y las universidades Católica del Norte y de Santiago de Chile.


Educación Física campeón en Vóleibol

El representativo de la carrera de Educación Física se coronó campeón del Torneo Interfacultades de Vóleibol, luego de vencer al equipo de Ingeniería Civil con parciales 25/22, 21/25, 25/20 y 25/17, durante la final disputada el 7 de junio. El tercer lugar lo ocuparon los representantes de Medicina, que vencieron al equipo de Kinesiología, con resultados de 25/16, 21/25 y 16/14.


Impulsando las competencias digitales

Trabajadores de la Universidad realizaron capacitaciones en el ámbito de la alfabetización digital, actividad impulsada por Udec Capacita, de la dirección de Personal, la cual se enmarcada en la certificación que el Sence entregará a la empresas que cuenten con sus trabajadores alfabetizados digitalmente.

Los cursos se efectuaron en el Centro de Formación y Recursos Didácticos, en un ambiente apropiado para que estos grupos de funcionarios se insertaran en las nuevas tecnologías.


Sindicato 3 finaliza celebraciones

En medio de intensas actividades, que en un principio fueron de recreación, pero que debido a los últimos temporales en la zona derivaron a actividades de carácter de responsabilidad social con su afiliados y no afiliados, los socios del Sindicato 3 finalizaron sus actividades de conmemoración del trigésimo quinto aniversario, con una cena realizada el viernes de la semana pasada en el casino de la facultad de Medicina.


Un viaje fotográfico por Chile

Tres semanas de viaje a lo largo de Chile dieron como resultado una presentación de fotografías de la belleza de la flora y fauna de nuestro país. El docente de la facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Hugo Moyano, quiso compartir esta experiencia con el resto de la comunidad, a través de la diapocharla Chile desde Calama hasta la Patagonia, mirado por un briozoólogo, actividad organizada por la Rama de Fotografía de la Universidad.

El viaje fue realizado por los participantes del 13° Internacional Bryozoology Association Conference, organizada por la Universidad a principios de 2004. El entusiasmo y grato ambiente hizo que entre los varios de los participantes intercambiaran fotografías, lo que logró armar un hermoso collage de nuestro país. Para quienes quieran ver algunas de las imágenes captadas visite la página www.civgeo.rmit.edu.av/bryozoa/default/html.

   
Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Unidad de Comunicación Institucional