Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 800x600

nro 562  Jueves 14 de julio de 2005

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

  • CULTURA

Triste Rigoletto que trajo esperanza

Tres días fueron poco para los entusiastas penquistas, que hasta el último día repletaron la sala del Teatro Universidad de Concepción para disfrutar de la ópera Rigoletto.

La obra magníficamente interpretada por la Orquesta Sinfónica y la actuación memorable del Coro de la Universidad, no tiene nada que envidiarle a producciones realizadas en la capital. Uno de los puntos más destacables es que toda la producción y trabajo escénico fue realizado por artistas locales, muchos de los cuales, por primera vez participaban de un evento de esta magnitud. La excepción fueron los cantantes del Teatro Colón, Argentina.

Así, Concepción y sus artistas demostraron que la ciudad está preparada para este tipo de espectáculos y expectante de las que puedan venir.

El que las entradas se agotaran con varios días de anticipación da un referente a autoridades y artistas regionales que las expectativas eran altas y que fueron satisfechas dentro de los nerviosismos de una producción regional.

La ópera en versión escénica completa de Giuseppe Verdi, fue seleccionada por la Corporación Cultural Universidad de Concepción, y no se equivocaron ya que demostró que Concepción está preparado para este tipo de realizaciones, al quedar en manifiesto el desarrollo cultural de la zona.

Destacaron los solos de gran interpretación, así como los emotivos dúos de Rigoletto (Marcelo Lombardero) y Gilda (María José Dulin), ambos intérpretes del Teatro Colón.
La pregunta que rondaba el ambiente era: ¿cuál será la siguiente? El interés y el público están, sólo falta el motivo para que se repitan los emocionados aplausos.

 

  •  M+s información

El color del sur invade la Pinacoteca

La exhibición de esta tradicional muestra pictórica organizada en conjunto entre la directora de Extensión y el alcalde de Puerto Varas, Ramón Bahamondes, se inauguró en la sala 3 de la Casa del Arte. La exposición reúne el total de los trabajos premiados y seleccionados en la 12ª versión del Concurso Nacional de Pintura que organiza la municipalidad de Puerto Varas en conjunto con el Centro de Extensión Artístico-Cultural Bosque Nativo de la Décima Región.

El certamen que convoca cada año a artistas de todo el país para que desde su perspectiva representen en su obra los aspectos e imágenes relativos a la identidad regional, la vida y paisajes del sur de Chile. De esta manera esta convocatoria pretende incentivar un arte con raíces y sello nacionales y con un claro diferenciador de la producción artística de otros países.


 
   
Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Unidad de Comunicación Institucional