Consideraciones
sobre el
crecimiento económico chileno
La
constante preocupación de la Academia de Profesores
Eméritos por presentar temas de impacto de la
realidad social de nuestro país se traduce en
las numerosas charlas que organiza durante todo el
año académico. El miércoles de
la semana pasada los Eméritos convocaron a la
charla Crecimiento económico en Chile: cómo,
cuánto y cuándo, dictada por el economista
y consultor del Banco Central, Klauss Schmidt-Hebbel.
Citando a Robert Lucas, premio Nobel de Economía
en 1995 dijo que “una vez que se comienza a pensar
en temas de crecimiento económico, es difícil
pensar en algo más” Schmidt-Hebbel realizó su
presentación basándose, en primera instancia,
en la historia económica de Chile con la pregunta ¿cuánto
ha crecido Chile en su historia y en comparación
al orden mundial?
Continuó su presentación explicando y analizando
cifras que hablan del alto crecimiento económico
durante 1968 y 1998, para luego señalar los elementos
sobre los que se sustenta el crecimiento económico
del país y las fortalezas y debilidades para asegurar
un crecimiento futuro de nuestro.
|