Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 800x600

nro 561  Jueves 7 de julio de 2005

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

  • NOTICIAS

Primeros proyectos aprobados por la Red
Ram Bío Bío entregó equipamiento a liceos técnicos

El rector del liceo de Lebu, Mario Garcés; el director de Finanzas del CEAT y el director gerente, Federico Searly y Claudio Ihl; el presidente ejecutivo de la Red, Víctor Osorio, y el responsable del área de Recursos de Aprendizaje, Alberto Bello.

Dos proyectos de equipamiento para la educación técnico profesional aprobó la Red Metal Mecánica de la Región del Bío Bío (Ram Bío Bío) a través de un primer llamado a concurso para fortalecer los recursos de aprendizaje de las instituciones integrantes de la iniciativa.

La Red dotó a los liceos Rigoberto Iglesias Bastías, de Lebu, del equipamiento necesario para implementar un taller de hidráulica. Con su proyecto, en tanto, el liceo Mauricio Hochschild del CEAT pondrá en marcha una red de simulación en automatización industrial.

El 20 de junio, en la Sala de Sesiones de la facultad de Ingeniería –unidad coordinadora del proyecto- los representantes de los establecimientos firmaron los contratos a través de los cuales recibieron el comodato de los bienes.

El director ejecutivo de la Red, el académico de Ingeniería Mecánica, Víctor Osorio, señaló que en el primer llamado a concurso sólo los proyectos de estos liceos cumplieron con los requisitos de elegibilidad (se presentaron 14 en total). Por ello, como señaló Osorio, se han realizado talleres con el resto de las instituciones, de manera que pueden perfeccionar sus propuestas y acceder a financiamiento. De este modo, otros 5 proyectos recibieron el respaldo de la Red y contarán con su nuevo equipamiento en el corto plazo.

Los recursos destinados a los proyectos de los liceos de Lebu y el CEAT bordean los 17 millones de pesos, mientras que las 5 nuevas iniciativas restantes suman algo más de 60 millones; recursos que representan un aporte real al mejoramiento de la enseñanza técnico-profesional, objetivo que inspira a este proyecto piloto del Programa Chile Califica.

Todo este equipamiento, a pesar de estar destinado a un establecimiento específico, pasa a formar parte del Centro de Recursos de Aprendizaje de la Red y, por tanto, están disponibles para todas las instituciones adscritas al proyecto.

   
Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Unidad de Comunicación Institucional