Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 800x600

nro 561  Jueves 7 de julio de 2005

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

  • LOS ÁNGELES

Eliseo Rivera hace un balance de su gestión

El 13 de julio concluye la gestión de Eliseo Rivera como director de la Unidad Académica, cargo que desempeña desde 1999. En estos dos periodos, su equipo directivo se planteó diversos desafíos, como el fortalecimiento del pregrado y de la formación académica de los docentes, el apoyo a la investigación, el mejoramiento de la calidad de vida de los estudiantes y la renovación del equipamiento.

Al hacer un balance de su gestión, Rivera destaca, dentro del pregrado, la regularización de planes de estudios; la creación de la planta funcionaria para Agroindustrias y Educación Diferencial; la apertura de Pedagogía en Matemática y Educación Tecnológica; y los cambios curriculares para la creación de Ingeniería en Geomática e Ingeniería Agroindustrial mención procesos.

En formación, señala que se apoyaron iniciativas de los departamentos, que han permitido que hoy el 50% de los docentes son magíster o doctores.

Sobre la investigación, indicó los proyectos han recibido recursos desde Concepción y en la medida de las posibilidades, la Unidad ha asumido algunos costos, como la implementación de instrumental para laboratorios.

Entregar una atención más integral y efectiva a los estudiantes fue uno de los objetivos de su gestión. El casino inaugurado en noviembre del 2001 y la creación de la Unidad de Deportes, destacan en esta área.

Rivera reconoce que hay proyectos que quedaron inconclusos, como el estudio para el desarrollo de la sede, que busca definir líneas de intervención y analizar la estructura-ción de un Campus con facultades.

Por otra parte, ya fueron presentados a la dirección de Estudios Estratégicos los perfiles de nuevas carreras para el 2006. Asimismo, desde el 2004 el departamento de Educación en conjunto con la Facultad trabajan en un proyecto Mecesup, junto a otras universidades, para formar profesores básicos con mención en Lenguaje, Matemática, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales.

Otras tareas pendientes son la ampliación de la biblioteca y la Planta Piloto de Agroindustrias.

 

  •  M+s información

Escuela de Invierno 2005

Como parte de las actividades de acercamiento a los alumnos de enseñanza media, el departamento Forestal desarrollará entre el 11 y el 15 de julio la Escuela de Invierno 2005.

La actividad está orientada principalmente a estudiantes de cuarto medio de la comuna de Los Ángeles, con interés en complementar su formación en el área biológica, que quieran conocer las actividades que se desarrollan en las carreras universitarias ligadas al manejo de recursos naturales renovables.

Los jóvenes podrán participar en actividades prácticas en los laboratorios de Botánica, Semillas, Suelos y Microbiología del Suelo, donde se desarrollan actividades de docencia e investigación.

El director del departamento Forestal, Fabián Milla, señaló que esta actividad se desarrolla en conjunto con Explora y que en los próximos meses se desarrollarán otras actividades que permitan al departamento acercarse a la comunidad estudiantil.


Perfeccionamiento para Educadoras de Párvulos

Para el lunes se programó el inicio del curso de perfeccionamiento Propuestas didácticas para la planificación en los niveles de transición.

La jefa de carrera de Educación Parvularia, Rosina Valdés señaló que el curso, financiado por el Ministerio de Educación, está dirigido a educadoras que no han recibido capacitación en bases curriculares y que beneficiará a 50 educadoras de las comunas de Los Ángeles, Laja, San Rosenado, Antuco y Tucapel.

 

Finalmente, plantea la necesidad de implementar una nueva infraestructura para la sede, que sustente su crecimiento. Sostiene que las alternativas son construir en altura todo el sector antiguo o trasladar algunas carreras fuera del Campus.

A días de dejar la dirección, Eliseo Rivera asegura que ha sido muy grato trabajar estos seis años a cargo de la Unidad y que su equipo ha recibido el apoyo de todos los estamentos de la sede y de las autoridades universitarias.

Sus planes son presentar su expediente de jubilación y seguir trabajando por dos años con un cuarto de jornada.

   
Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Unidad de Comunicación Institucional