Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 548  Jueves 10 de marzo de 2005

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

  • CULTURA

Una Utopía que se cumplió este verano

Como cada año, las actividades de la Escuela de Verano fueron éxito en concurrencia, lo que pone a la Universidad, una vez más, como el centro de la cultura y el espectáculo en nuestra ciudad. Sin embargo, para sus organizadores, aún falta un poco más de difusión para que quienes no pertenecen a la comunidad universitaria también puedan participar y ser parte de este gran proyecto.

La Escuela de Verano en su versión 2005 tenía como temática, la Utopía y al parecer de la organización, varios hitos marcaron y destacaron el tema central de estas actividades.

A pesar de lo difícil que parecía en un comienzo organizar clases, charlas o exposiciones con un tema tan relativo en su interpretación, todo partió bien y el balance general es que se logró cumplir con muchas Utopías de una escuela de verano.

Dentro de lo destacable y en palabras de María Nieves Alonso, directora de Extensión, “un hecho bien novedoso fue la presencia del Comandante en Jefe del Ejército, Juan Emilio Cheyre, porque es una señal, me parece a mí, más del proceso de democratización del país y es hacer en acto una utopía de las emociones, que es que el mundo civil y el mundo militar y más aún el mundo intelectual, reflexivo y crítico puedan interactuar, y hacerlo en el campo del conocimiento”. Todo esto en el contexto de una Universidad bien marcada dentro del mundo civil y político.

Por otra parte, Alonso destacó la alta presencia de público en charlas y mesas redondas donde no se esperaba una alta concurrencia, como en las organizadas por la facultad de Derecho, donde muchas personas se quedaron escuchando en los pasillos de las aulas. Este hecho no sólo sorprendió sino que llevó a concluir que es importante seguir ampliando el campo de participación de las escuelas de verano a otras Facultades, no sólo a las de Educación y Humanidades Arte como ha sido de un comienzo. Este año además participaron Ciencias Sociales y Arquitectura las que fueron un gran aporte, ya que como conclusión en muchos señalaron a la ciudad como la última Utopía por lo que la integración y complementación de las ciencias es fundamental para su logro.

   
Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Unidad de Comunicación Institucional