|
|
Ingeniería
Forestal
obtuvo acreditación
La
solidez de su cuerpo académico y directivo,
la calificación del personal de apoyo técnico
y de servicios, la adecuada gestión administrativa,
la calidad de la infraestructura física (salas,
laboratorios talleres y espacios para el campo experimental)
y el amplio compromiso institucional fueron los principales
factores considerados por la Comisión Nacional
de Acreditación del Pregrado, CNAP, al momento
de otorgar la acreditación, por cinco años,
a la carrera de Ingeniería Forestal.
La Comisión también reconoció, como
fortaleza, la existencia del programa de doctorado como
un aporte al mejoramiento de los índices de docencia
e investigación.
Esta es la segunda carrera del área, de las once
que existen en el país, en alcanzar este estatus,
obteniendo un período de acreditación mayor
que su par de la Universidad de La Frontera, según
informó el decano de la facultad de Ciencias Forestales,
Fernando Drake.
Es un logro que llena de orgullo a la unidad académica,
pero que, a la vez, plantea importantes desafíos
para mantener la certificación.
En el proceso, la Comisión hizo observaciones
en relación al enfoque de la carrera que, a juicio
de los evaluadores, obedece a un esquema tradicional,
que podría dificultar la inserción de los
profesionales en el medio laboral. Este problema ya había
sido detectado por la Facultad durante la autoevaluación
y, de hecho, una comisión integrada por el jefe
de carrera, Guillermo Troncoso, y Jaime Millán,
director de Graduados, estuvo trabajando en el desarrollo
de un nuevo plan de estudios que fue entregado en julio.
También deberán ocuparse de fortalecer
las vinculaciones con el medio externo a través
de una política más explícita, aprovechando
las ventajas de su ubicación geográfica –la
cercanía con empresas del sector, que también
pueden contribuir a la retroalimentación para
la actualización curricular- y las interacciones
con los académicos que prestan servicios a la
Facultad, de manera que los temas teóricos se
acerquen a aspectos prácticos de la carrera. |
|
|