Docentes
se preparan para utilizar
herramientas de educación
a distancia
Docentes
que ya han trabajado con herramientas de educación
a distancia fueron invitados a profundizar sus conocimientos
en este taller.
Para
consolidar el e-learning como una eficaz herramienta
de aprendizaje que complementa el proceso educativo
presencial y en el marco de un programa permanente
de formación que ejecuta la dirección
de Docencia, se desarrolla hasta hoy en el Centro de
Recursos Didácticos el taller Estrategias de
e- learning para profesores universitarios, en el que
participan 30 académicos de distintas facultades.
Fundamentalmente práctico, el taller tiene por
objetivo conocer las principales características
de la formación e- learning, los diversos modelos
de plataformas de formación on line, utilizar
las nuevas herramientas tecnológicas de trabajo
y planificar y desarrollar un módulo de aprendizaje
e-learning.
El curso es dictado por Juan Carlos Gacitúa, docente
egresado de nuestra casa de estudios, quien se ha especializado
en el tema en España.
A su juicio, lo fundamental de estas instancias de
formación
es que permiten a los docentes conocer, pero al mismo
tiempo llevar a la práctica los conocimientos
adquiridos, especialmente en un área que cada
vez está tomando más fuerza como apoyo
al trabajo pedagógico. Es por ello que el taller
se ha estructurado con una metodología práctica,
en la que los participantes utilizan herramientas como
pizarras compartidas, foros, chats, weblog y desarrollan
pequeñas aplicaciones de páginas webs,
animaciones y simulaciones, foros de discusión
y weblogs.
Según explicó el subdirector de Docencia,
Roberto Saelzer, éste es un tema de mucha importancia
para la Dirección y se continuará desarrollando
actividades que sigan sensibilizando y permitiendo que
los profesores integren las nuevas tecnologías
a su proceso de enseñanza-aprendizaje.
|