Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 528  Jueves 12 de agosto de 2004

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

  • CHILLÁN

Proyecto de extensión aborda
zoonosis en zonas rurales

Como una experiencia altamente positiva, exitosa desde el punto de vista de los cambios conductuales buscados y enriquecedora en su dimensión humana, definieron las académicas de Medicina Veterinaria, Alejandra Latorre y Paula Gadicke, el proyecto de extensión que realizan en la comuna de Pinto, con familias rurales expuestas a diversas enfermedades transmitidas por animales. Junto a ellas trabaja el doctor Rodrigo Tardón, también del departamento de Patología y Medicina Preventiva.

Este equipo ha centrado su accionar en la pequeña escuela San Alfonso, cuya matrícula es de 33 alumnos. Allí han trabajado con los niños y sus padres en la prevención de diferentes zoonosis y también en la tenencia responsable de animales domésticos. Los resultados han sido muy satisfactorios, explica Alejandra Latorre, y confirman que con mayor información es posible modificar conductas de riesgo.

Destacó el apoyo de los maestros rurales, que fue clave para tener una alta convocatoria de familias, lo mismo que la ayuda de varios alumnos tesistas que han participado activamente en las estrategias educativas y de promoción de prácticas saludables.

Este proyecto, experiencia piloto que se ampliará a la escuela Juan Jorge, en la comuna de Pinto, es financiado por la dirección de Extensión de la Universidad y ha logrado armar una pequeña red de apoyo con el programa Enlaces que tiene a su cargo el campus Chillán y los laboratorios Chile y Drag Farma.



 

  •  M+s información

Estudiante de magíster gana beca Alban

La alumna de magíster en Recursos Hídricos de la facultad de Ingeniería Agrícola, Agnes Romero, continuará sus estudios de doctorado en la Universidad de Alcalá Linares, tras ser seleccionada por el programa Alban. La joven agrónoma viaja a fines de septiembre a España y su objetivo es la especialización en programas de cartografía, SIC y teledetección.

Su tesis de magíster está relacionada con imágenes satelitales en viñas, línea en la que elaboró el proyecto que postuló a Alban y que apunta al estudio de la estimación de la biomasa forestal con sistemas de teledetección.
Agnes Romero agradeció el apoyo del académico José Luis Arumí y del investigador del Inia, Stanley Best, que patrocinaron su proyecto, lo mismo que el respaldo de la Universidad.

Tras los tres años que dura su doctorado, Agnes espera volver para volcar sus conocimientos y experiencia en un área que en Chile aún incipiente, pero que es cada vez más necesaria para la industria forestal.

 

Crean escuela de fútbol femenino

El sábado 14 de agosto se dará el puntapié inicial a la rama feménina de fútbol del Campus Chillán, iniciativa inédita entre las escuelas de fútbol de la zona, que que pretende fomentar la práctica de este deporte entre las mujeres.

“ Pretendemos abrir un espacio más para que las niñas tengan un lugar de desarrollo. Nuestra escuela cuenta con completa infraestructura pues poseemos gimnasio techado y cancha empastada durante todo el año y con profesores para todas las series”, acotó Claudio Crisóstomo, presidente de la Escuela de Fútbol.

Por su parte, Pedro Pablo Díaz, director técnico de la escuela aseguró que la apertura de la rama obedece al creciente interés de los padres por incorporar a sus hijas en esta disciplina, lo que además genera un ambiente familiar y cotidiano, que es muy positivo para las actividades formativas y recreativas.

La formación estará a cargo de la alumna de la carrera de Pedagogía en Educación Física, Millaray Quintana. Explicó que el primer semestre, consiste en tareas de ambientación con el fútbol, porque las niñas, por una cuestión sociocultural, ven a este deporte más distante. Se les instruirá sobre nociones básicas y el próximo año incorporarán elementos más técnico y tácticos.

   
Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales Unidad de Comunicación Corporativa