Ciencias
Químicas recibe a
experto en colisiones moleculares
Child
es autor del libro Molecular Collision Theory (1974),
primera publicación mundial sobre el tema. Sus
conferencias en la Universidad fueron Molecular Rydberg
States, Local and Normal Vibrational Modes y el curso
Quantum Molecular Collisions.
Dos
conferencias y un curso, que se extiende hasta mañana,
está ofreciendo Mark S. Child, académico
del Physical and Theoretical Chemistry Laboratory,
de la Universidad de Oxford, Inglaterra.
Destacado científico a nivel mundial en el campo
de la física molecular, en especial sobre el tema
de colisiones moleculares, su primera visita a un país
sudamericano es organizada por la Escuela de Graduados
y las facultades de Ciencias Químicas y de Ciencias
Físicas y Matemáticas (departamento de
Física). Además, el académico de
Oxford apoyó a la Universidad en el proyecto de
Fundación Andes Fortalecimiento del programa de
Doctorado en Química de la Universidad de Concepción.
Actualmente a cargo de la cátedra Charles Coulson
de la Universidad de Oxford, donde el área de
Química es la más grande del mundo, el
interés de sus estudios es entender el comportamiento
cuántico y clásico de moléculas
pequeñas; entender cómo los átomos
dentro de la molécula presentan un comportamiento
caótico y cómo se reorganiza la energía
tras una colisión. A raíz de diversos experimentos
en la década de 1960, la teoría de las
colisiones moleculares llegó a ser muy importante,
y a partir de ello, es posible obtener datos muy precisos,
existiendo anualmente un gran número de conferencias
sobre estas temáticas, dice Child.
La visita a Chile de este investigador se gestó por
una relación anterior con el académico
de Ciencias Químicas de nuestra Universidad, Adelio
Matamala. Este explica que la razón de las conferencias
es introducir en estos temas a los alumnos graduados,
ya que la colisión molecular es el background
teórico necesario para entender cualquier reacción
química.
|