|
|
Decano
de Odontología inicia
tercer período
al mando de la Facultad
Como
una valoración de sus capacidades ejecutivas
interpreta el decano de Odontología, Fernando
Escobar, su reelección en el cargo tras las
votaciones verificadas el 6 de mayo.
Al
hacer un balance de su última gestión, el decano
destaca los avances generados tras la reactivación
de la Comisión de posgrado y postítulo:
900 profesionales se han actualizado en la Facultad
en el último período, mientras que
34 académicos, de todas las especialidades,
iniciaron su formación de posgrado en diversas
instituciones. El último punto, para el decano,
es altamente relevante, pues en los próximos
años se producirá un aumento de la
masa crítica para la investigación
y, por ende, un mayor fortalecimiento de la actividad.
En este contexto, dijo, se proyecta concretar alianzas
estratégicas con otras unidades académicas “que
parecieran no tener relación con la odontología,
pero que en parte sí la tienen”. Es
el caso de pedagogía, donde se puede abordar
estudios para la educación en salud; sociología,
con el trabajo en comunidades, e ingeniería,
para el desarrollo de biomateriales. También
en el campo científico destaca de manera especial,
la puesta en marcha del Centro RAI. En materia de infraestructura resaltó la instalación
de la central de esterilización –como parte
del proyecto Mecesup- y otros adelantos que han permitido
dar mayor comodidad a los estudiantes, como la sala de
computación, la oficina del Centro de Alumnos
y la cafetería.
También resaltó los esfuerzos en el área
de extensión para posicionar a la Facultad como
un centro de atención de calidad y como agente
de educación para la salud; todo esto a través
de distintos proyectos con la comunidad, y el apoyo de
espacios de radio y televisión. Escobar señaló invitó a los académicos
que representan los 8 votos nulos y en blanco, así como
a aquéllos que apoyaron la otra candidatura, a
integrarse al proyecto de Facultad y respaldar las iniciativas
que buscan fortalecer su desarrollo y su capacidad de
respuesta a las demandas del entorno.
|
|
|