|
|
CFT
Lota gradúa cuarta generación
de técnicos
superiores
En
la ceremonia se distinguió a los alumnos destacados
de cada especialidad.
En
6,5 años de funcionamiento, el Centro de Formación
Técnica Lota Arauco ha formado 484 técnicos
superiores, que han encontrado horizontes de vida
muy distintos a lo que históricamente ofrecía
la zona del carbón a la juventud. Esta sola
cifra, para el rector del Centro, Luis Quiñones,
muestra que “estamos lenta pero inexorablemente
provocando ese cambio de mentalidad” que se
buscaba cuando se puso en marcha el proyecto educativo
como parte del plan de reconversión en el área. Quiñones tuvo a su cargo el discurso central de
la graduación de la cuarta promoción del
Centro, un conjunto de 137 jóvenes de las carreras
de mecánica industrial (19), administración
pública (41), prevención de riesgos (36),
dibujo técnico (14), de refrigeración industrial
(12) y administración portuaria pesquero artesanal
(15).
En su intervención, el Rector aportó antecedentes
de los principales logros en estos 6 años, como
las tasas superiores de titulación a la media
nacional en este tipo de centros, bajos niveles de deserción,
altos porcentajes de inserción laboral y su incidencia
en el aumento, en 6 veces, del ingreso per cápita
de los egresados (en comparación a la situación
registrada al inicio de los estudios).
Defendió, asimismo, la continuidad del proyecto,
que dijo podría constituirse en factor dinamizador
de la expresión de las riquezas humana, cultural,
histórica y natural como agentes del desarrollo
local y regional, además de contribuir a mejorar
los niveles de equidad dentro del sistema educativo y
corregir la relación profesionales/técnicos
de la pirámide laboral.
La ceremonia consideró también el saludo
del director de la Unidad de Desarrollo Tecnológico,
UDT, Alex Berg, en representación del Directorio
del Centro, y la entrega de distinciones a los alumnos
destacados. Recibieron premios Marco Díaz (mecánica
industrial), Elsa Opazo (administración pública),
José Echaiz (prevención de riesgos), Carlos
Espínola (refrigeración industrial), Sergio
Sáez (dibujo técnico industrial) y Jaime
Cifuentes (administración portuaria).
|
|
|