Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 521  Lunes 31 de mayo de 2004

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

  • PERSPECTIVA

Día del trabajador universitario
Reconocimiento por la labor cumplida

Desde temprano comenzaron a llegar al Teatro Universidad los protagonistas de una de las principales actividades de celebración de cada aniversario: el Día del Trabajador Universitario. El profundo significado que este acontecimiento tiene para los funcionarios que cumplen 25 y 30 años de servicio, se unió este año al festejo de un hito institucional: 85 años de vida.

En el tradicional vino de honor, el rector Lavanchy festejó un aniversario más acompañado de los trabajadores universitarios homenajeados.

 

Nuevamente el Día del Trabajador Universitario estuvo marcado por la emotividad que origina el reconocimiento institucional a quienes han dedicado parte importante de su vida a nuestra casa de estudios.

Este año, 45 y 122 funcionarios recibieron la medalla que simboliza el agradecimiento a sus 25 y 30 años de fidelidad, respectivamente.
La celebración comenzó, como es tradicional, con la ceremonia en el Teatro de la Universidad, la que contó con la presencia de las autoridades y una gran cantidad de familiares y amigos de los homenajeados.

El saludo estuvo a cargo del vicerrector Alberto Larraín, quien realizó un recuento de los principales logros del último quinquenio y “que forman parte de un escenario positivo, excitante y optimista, que constituye un gran estímulo para todos quienes trabajamos en esta gran institución de personas”.

En ese sentido, Larraín distinguió el esfuerzo de la Universidad por retener y acrecentar su capital humano, altamente calificado, valioso y talentoso. Se refirió especialmente a la política de remuneraciones y capacitación de personal, como una de las principales pruebas de este compromiso institucional.

Luego de la entrega de medallas a los 167 homenajeados, agradeció en nombre de todos, la académica de la facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, María Eugenia Casanueva.

Con la satisfacción que otorga la misión cumplida y la confianza de haber entregado lo mejor sí, Casanueva invitó a los galardonados a “hacer un festival de nuestra cosecha y gratificarnos por haber tenido la oportunidad de entregar nuestro saber a 3 generaciones, ansiosas de cumplir sus sueños al alero de nuestra Universidad, la que queremos cada día más grande, más prestigiosa, más reconocida a nivel nacional y mundial, y a la que añoraremos el día de mañana con agradecimientos y nostalgias por todo el tiempo que nos cobijó”.

Al finalizar el acto, la celebración se trasladó a la Casa del Deporte, con el tradicional Vino de Honor, en que las autoridades brindaron por un nuevo año institucional.

Durante la celebración se distinguió a Mireya Mora, por su vasta trayectoria en el teatro de la Universidad; y a Patricia Henríquez, académica de la facultad de Humanidades y Arte, por su investigación sobre el TUC.

También se entregó la distinción al jefe administrativo y administrador período 2003.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Unidad de Comunicación Corporativa