RAI
cumple primer año de operaciones
A
un año de su puesta en marcha, el Centro de
Rehabilitación Oral Avanzada e Implantología
(RAI) de la facultad de Odontología, exhibe
notables avances, especialmente en las investigaciones
asociadas al proyecto Fondef Confección de implantes
de bajo costo para retención de prótesis
totales mandibulares en pacientes del Servicio de Salud,
iniciativa a la que debe su creación.
Por ello, la prioridad en este año ha estado focalizada
en el desarrollo, confección e instalación
de los implantes. En este período se han completado
27 implantes, que los pacientes –cuyo tratamiento
es costeado por el proyecto- han evaluado de manera satisfactoria
por su alto grado de funcionalidad. Este trabajo será sometido
a un período de seguimiento, al cabo del cual
se pondrá a disposición de los sistemas
de salud, en los que se espera promover la tecnología
y de producción de implantes, que actualmente
son importados desde Estados Unidos.
Además de impulsar la investigación clínica,
el RAI ofrece formación continuada, a través
de programas de posgrado y postítulo, apoyados
en recursos de alta tecnología. En la actualidad,
6 odontólogos cursan el posgrado de Rehabilitación
Oral Avanzada e Implantología, mientras un importante
número de profesionales ha participado en los
tres cursos de posgrado dictados en el primer año,
por especialistas internacionales.
Otro ámbito
de acción es la prestación de servicios
a la comunidad, que puede encontrar en el equipo de docentes
de la facultad de Odontología apoyo en su rehabilitación
estética y craneofacial, endodoncia, periodoncia,
ortodoncia e higienización. Son todos pasos que acercan a la unidad científica
al objetivo de consolidarse como un centro de referencia
nacional en procedimientos avanzados de rehabilitación
oral e implantología, líder en el desarrollo
de la odontología clínica de vanguardia.
|