Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 519  Jueves 6 de mayo de 2004

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

  • ECOS UNIVERSITARIOS

Un nuevo desafío legal: Derecho
del Comercio Electrónico

En el auditorio B de la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, se realizó la presentación del libro Derecho del Comercio Electrónico, del profesor Ricardo Sandoval López, quien en su libro vincula el conocimiento clásico, a través del derecho, con elementos de vanguardia, como la informática y la electrónica.

Jesús Escandón, colega y antiguo compañero de Sandoval, realizó la presentación y resaltó los estudios, el reconocimiento nacional y extranjero del autor, además de otras obras realizadas, como monografías y otras publicaciones.

Escandón, en una síntesis de cada capítulo del libro, destacó los puntos más importantes, como el origen del comercio electrónico y los principios que regulan la actividad, su relación con internet, su perfeccionamiento y sus mecanismos de seguridad, en entre otros.

Por último recalcó sobre lo indispensable y novedoso que es el estudio en esta área del derecho, recalcando el mérito de Sandoval al abordarlo.
El acto finalizó con unas palabras del autor, quien agradeció las palabras de su colega y amigo, dando a conocer además su interés de continuar escribiendo.

F. Faúndez
Alumno pre-práctica


Becas DAAD

En una actividad que se ha convertido en tradición, la lectora del Servicio Alemán de Intercambio Académico DAAD, Sophie von Werder, realizó una charla sobre las becas que ofrece su institución. La actividad tuvo lugar el viernes pasado, en la facultad de Ingeniería de nuestra casa de estudios.

La charla se realizó en el marco del convenio que desde noviembre del 2003 firmó el DAAD y el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH). Se trata de un programa de intercambio de científicos, destinado a promover e intensificar las cooperaciones entre las universidades chilenas miembros del CRUCH y universidades e instituciones científicas y tecnológicas de Alemania.

Sophie von Werner se refirió a la institución y sus funciones para fomentar el intercambio académico internacional que se traduce en el apoyo a estudiantes, licenciados, científicos alemanes y extranjeros en más de 100 programas; además del financiamiento becas, viajes académicos y prácticas. De igual modo, contribuye a financiar la cooperación científica de proyectos conjuntos de universidades chilenas y germanas.


Expomóvil recorre la región con muestra de fósiles

Curanilahue, Cañete, Contulmo, Tirúa, Nacimiento, Negrete, Mulchén, Quilleco y Antuco serán las comunas que visitará el expomóvil del Programa de Desarrollo Científico Escolar, Proce, con la muestra El mundo fósil, durante los meses de mayo y junio.

La itinerancia de esta muestra se enmarca en las actividades del octogésimo quinto aniversario de nuestra casa de estudios y contempla una semana de exposición en cada comuna en distintos espacios de amplia convocatoria. La exhibición es gratuita y abierta a todo público.


Universidad entre 7 mejores en torneo de debate

Los buenos resultados obtenidos en las rondas anteriores hicieron posible que –a pesar de su última derrota frente al representativo de la Universidad Diego Portales- el equipo universitario quedara ubicado entre las 7 mejores universidades participantes en el Torneo Interuniversitario de Debate, que organiza cada año la Corporación Cultural Lo Barnechea.

El equipo, integrado por María Eugenia Guerra, Jorge Pacheco y Orieta Dennett de Periodismo; Enzo Delgado, de Ingeniería Civil; Luis Rojas,de Derecho, y Rodrigo Salazar, de Ingeniería Civil Electrónica, tuvo una brillante participación en las dos primeras rondas del campeonato y sólo fue derrotado en la tercera etapa, por el equipo de la Universidad Diego Portales, que defendió la postura afirmativa frente a la pregunta ¿debería impedirse el trabajo infantil en menores de 14 años en todos los casos?.

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones