Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 519  Jueves 6 de mayo de 2004

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

  • CULTURA

Extensión en mayo

Plástica

Sala Universitaria:
Exposición Entretrotacircos de Oscar Barra y José Fernández. ( Pintura y Grabado).

Pinacoteca:
Sala 1 y Sala 2: Exposición El corazón es un ojo, de Roberto Matta. (Obra gráfica, libros y objetos). Inauguración martes 11 de mayo, 19.30 horas.

Sala 3. Retratos y Autorretratos (Fondos de la Pinacoteca). Del 03 al 22 de mayo.

Sala 3: Exposición Pinturas y arpilleras de Violeta Parra. Inauguración, 25 de mayo, 19.30 horas.

Sala 4: Todo en ti fue naufragio, de Guillermo Núñez. (serigrafías)

Sala 5: Exposición del Libro de artista de Guillermo Núñez realizado como bitácora de taller.


Universidad de la Poesía

En el marco del programa La Universidad de la poesía Joaquín Gianuzzi, como parte del centenario de Pablo Neruda, se presentará el poeta uruguayo Washington Benavides el martes 11 de mayo a las 18 horas en la Sala 4 de la Casa del Arte.

El miércoles 12 a las 12 hrs. realizará una lectura poética y conversatorio.
Benavides nació en Tacuarembó, en 1930. Por el año 1950, publicó, en la revista Asir, algunos de sus primeros poemas. Desde entonces prosiguió una abundante labor de creación poética, que lo sitúa entre los poetas más importantes de su generación. En 1954 publica su primer libro Tata Vizcacha, una sátira contra ciertos personajes de su Tacuarembó natal. Luego en 1959 El poeta, Poemas de la ciega, Poesía(1963), Las Milongas (1966), Los Sueños de la Razón (1968). En 1994 recibió el Premio Municipal y Nacional por el poemario La luna negra y el profesor.


Música

Orquesta Sinfónica Universidad de Concepción Temporada 2004
Primer Concierto Temporada Internacional
Sábado 8 de mayo, a las 19.30 hrs. Teatro Universidad de Concepción

Programa:
Beethoven Concierto para piano N° 5 Emperador
Mahler La Canción de la Tierra
Solistas
Piano: Armand Abols
Tenor: Carlos Bengolea
Contralto: Martha Senn
Director Luis Gorelik

Segundo Concierto Temporada Internacional
Sábado 29 de mayo, Teatro Universidad de Concepción

Programa:
R. Wagner: Obertura de Los Maestros Cantores
Hindemith: Metamorfosis Sinfónica
Beethoven: Sinfonía N° 3 Heroica

Director Luis Gorelik

Primer concierto Temporada de cámara 2004
Sábado 22 de mayo, 19:30 horas Casa del Arte

Programa:
Gianneo Obertura para una Comedia Infantil
Copland Fanfarria para el Hombre Común
Cofré Fanfarria
Colgrass Concertino para Timbal
Mendelssohn Obertura para Vientos
Poulenc Suite Francesa

Solista. Jorge Vera

Director Luis Gorelik

Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones