Enfermería
aspira a ser Centro Colaborador de la OMS
A
la izquierda, la directora de la Escuela de Enfermería
de la Universidad de Sao Paulo, Isabel Costa, junto a
los docentes del departamento de Enfermería.
La
formalización del programa de doctorado, inédito
en el país, marcó el inicio de una nueva
etapa en el departamento de Enfermería. Su maduración
académica y alta productividad científica
lo sitúan hoy como un centro de avanzada en la
formación de profesionales y en la generación
de nuevo conocimento.
Esta
consolidación es la que le permitió postular
a ser Centro Colaborador de la Organización Mundial
de la Salud, OMS, un programa de cooperación interinstitucional
establecida por el organismo internacional como apoyo
a su programa de salud. Estos fortalecen los recursos
nacionales e internacionales en función de la información,
los servicios, la investigación y la capacitación,
para apoyar el desarrollo sanitario nacional.
En
1995, el Departamento participó por primera vez
en un encuentro de centros colaboradores. Allí
estableció un contacto con la OMS orientado a planificar
las acciones que harían posible convertirse en
uno de los 37 centros de Enfermería en el mundo
y primero en Chile.
En
la actualidad, y tras varios años de trabajo, el
departamento de Enfermería ha formalizado su postulación.
A mediados de abril y gracias al apoyo de la directora
de la Escuela de Enfermería de Ribeirao Preto de
la Universidad de Sao Paulo, Isabel Costa -quien visitó
la Universidad en el marco del aniversario de la facultad
de Medicina- el equipo de docentes del Departamento sentó
las líneas de lo que serán sus funciones
y organización, estrategias de participación
en actividades de ciencia y tecnología y líneas
de investigación, áreas que debe desarrollar
todo organismo postulante.
Para
la directora del Departamento, Patricia Jara, esta instancia
es una excelente oportunidad para hacer visible todo lo
que realiza la unidad y sólo ha sido posible gracias
a su consolidación no sólo a nivel nacional
sino también internacional.
|