Versión para imprimir

Panorama en PDFEn PDF
Requiere Acrobat Reader

Contáctenos

Optimizado para Explorer 4 o superior y resolución de 600X480

nro 519  Jueves 6 de mayo de 2004

PORTADA   • 
EDITORIAL  • 
TITULARES  • 
AGENDA   • 
lt.jpg (933 bytes) BUSCAR   • 
ANTERIORES   • 
EQUIPO   • 
CONTACTO  • 
 
 

 

 

 

  • NOTICIAS

Rescatando la memoria, Universidad comenzó
celebración de sus 85 años

Al inaugurar la exposición, el rector Sergio Lavanchy señaló que el nombre de la muestra, Territorio común, «es una expresión del sentido con el que celebramos los 85 años de la Universidad de Concepción.

El concepto de Territorio Común invadió el inicio de la celebración de los 85 años de la Universidad; que esta vez pretende proyectarse desde fuera, desde la comunidad penquista, hacia el interior de nuestra casa de estudios, tal como fueron los primeros pasos de la Universidad.

Fue por eso que la primera actividad programada en este mes aniversario fue la inauguración de la exposición Territorio común. Memoria y herencia, que reúne 35 fotografías del Archivo fotográfico de la Universidad, y que se exhibe en el Museo de Historia Natural, ubicado en Plaza Acevedo.

Según el director de esa institución, Marco Sánchez, participar en el aniversario universitario reviste para el Museo de Historia Natural de Concepción un alto honor. “Somos nosotros quienes consideramos hoy un deber dar cuenta de un territorio común, más allá del claustro. Dar cuenta de la trascendencia y generosidad demostrada al medio nacional y regional, por aquellos que han construido y son parte de la historia de nuestra alma mater”.

Sánchez reseñó brevemente la historia de su institución, recordando cómo, desde 1923, la Universidad ha interferido positivamente en su buen desarrollo, recordando el aporte de los conocimientos de última generación entregados por distintas unidades de nuestra casa de estudios, y señalando que “sólo fue posible el éxito del museo, porque la Universidad y su gente consideraron éste como un Territorio común”.

La ciudad universitaria, que en su interior alberga 17 facultades, más de 15 mil estudiantes de pregrado y sobre mil de posgrado, además de académicos y administrativos, ha variado en estos 85 años de existencia, cambios que se pueden constatar al observar las imágenes rescatadas por el Archivo fotográfico, que reúne importantes fondos de imágenes de la Universidad, donde se describen diversos y significativos pasajes de su historia.

“Por la necesidad de mantener esa memoria a buen recaudo, hemos acogido y apoyado al proyecto del departamento de Artes Plásticas, destinado a crear este archivo, un área especializada en el manejo y conservación de fotografías”, señaló el rector Sergio Lavanchy en la inauguración de la muestra que se exhibirá durante todo el mes.
Recordando los estrechos vínculos que la Universidad ha sostenido con la sociedad, Lavanchy señaló que este patrimonio fue rescatado gracias a las nuevas tecnologías.

“Al dar inicio a este mes de actividades con las que celebraremos un nuevo aniversario de nuestra Universidad, revitalizamos el compromiso con la región y el país, exhibiendo esta muestra fotográfica que contribuirá a constituir la memoria histórica de nuestra casa de estudios superiores”.

º
Panorama en Internet  ®     

   volver al inicio de página

[Portada]
[Editorial] [Titulares] [Agenda]
[Buscar] [Anteriores] [Equipo] [Contacto]

Universidad de Concepción

® Universidad de Concepción
Dirección de Relaciones Institucionales
Oficina de Comunicaciones